James Gunn vuelve con una propuesta animada para adultos que mezcla humor, acción y emoción en el universo DC.
«Creature Commandos» es el primer proyecto de James Gunn como codirector de DC Studios y representa un arriesgado giro creativo en el universo de la compañía. Disponible en la plataforma Max, esta serie animada combina el estilo distintivo de Gunn con una historia cargada de humor negro, acción desbordante y personajes profundamente humanos, a pesar de su apariencia monstruosa.
La trama surge de un conflicto introducido en Peacemaker, donde Amanda Waller, interpretada por Viola Davis, se ve obligada a reclutar un equipo de «monstruos» para misiones gubernamentales. Este variopinto grupo incluye a la Novia de Frankenstein (Indira Varma), el Dr. Fosforoso (Alan Tudyk), GI Robot (Sean Gunn), Nina Mazursky (Zoe Chao) y Weasel (también Sean Gunn), entre otros. La misión principal es detener a Circe (Anya Chalotra), una villana de Wonder Woman que lidera un ejército con planes de invadir un pequeño país europeo.
MIRÁ EL VIDEO | Nintendo y Lego presentan una nueva Game Boy
A lo largo de sus siete episodios, la serie equilibra aventuras actuales con los desgarradores orígenes de sus personajes. Gunn demuestra su habilidad para convertir a estos «freaks» en figuras trágicas y entrañables, explorando sus traumas y forjando una dinámica de familia disfuncional que resulta conmovedora.
La animación de la serie es estilizada y detallada, mientras que la banda sonora agrega un nivel extra de emoción, con canciones cuidadosamente seleccionadas para resaltar momentos clave. Desde las luchas internas de GI Robot hasta la turbulenta relación de Frankenstein y su Novia, cada episodio ofrece una experiencia visual y narrativa única.
«Creature Commandos» encarna el enfoque de Gunn hacia los personajes marginados, otorgándoles profundidad y humanidad. Incluso el cómico Weasel, que había sido un alivio humorístico en The Suicide Squad, cobra un matiz trágico. En este mundo, los monstruos no solo son los héroes, sino también un reflejo de las complejidades de la condición humana.
Fuente: Rolling Stone.