viernes 23 mayo 2025

Crece el consumo de alcohol en menores y alarma a expertos

Dólar Oficial
$1.155,00
=
Dólar Tarjeta
$1.501,50
=
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.140,60
-0,43%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 13:53 23/05 | downtack.com

Un informe reciente reveló un preocupante aumento en el consumo de alcohol entre niños y adolescentes argentinos, con un 12% que inicia antes de los 12 años.

A este fenómeno se suma una inquietante preferencia por bebidas de alta graduación como fernet, vodka y gin, que agravan los riesgos físicos y neurológicos. Expertos en salud advierten que el impacto puede ser permanente, afectando el desarrollo cerebral en etapas clave.

MIRÁ TAMBIÉN | Monóxido de carbono: el enemigo invisible del invierno

El fenómeno, según estudios encabezados por el defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello, está alimentado por la permisividad familiar y el fácil acceso a través de eventos clandestinos, redes sociales y servicios de delivery. Las estadísticas muestran que casi el 90% de los menores de 15 años ya probaron alcohol, y seis de cada diez lo hicieron en el último mes.

El patrón de consumo más común es el llamado binge drinking, o consumo episódico excesivo: beber grandes cantidades en poco tiempo con el objetivo de un efecto inmediato. Según la psiquiatra Geraldine Peronace, esto está generando consecuencias similares a las adicciones crónicas, mientras que el toxicólogo Carlos Damin señala que la combinación con otras sustancias es cada vez más habitual entre los adolescentes que asisten a fiestas o bailes.

MIRÁ TAMBIÉN | Éxitos que marcaron al cine argentino en la taquilla

Desde la Sociedad Argentina de Pediatría, la doctora Silvia Cabrerizo alerta sobre los efectos multisistémicos del alcohol, como daño hepático, alteraciones en el sistema nervioso y coma alcohólico. También subraya la baja percepción del riesgo entre los jóvenes, que muchas veces conduce a accidentes de tránsito, una de las principales causas de muerte en esta franja etaria.

Los especialistas coinciden en que es urgente fortalecer las regulaciones y fomentar la responsabilidad parental. Damin remarca que los adolescentes imitan lo que ven en casa, por lo que los adultos deben predicar con el ejemplo. Peronace, por su parte, reclama campañas efectivas y normativas adaptadas a los nuevos patrones de consumo. “Las cifras son alarmantes y la inacción política puede tener consecuencias irreversibles”, advierte.

Fuente: Infobae. 

Torres participará del Telebingo Chubutense del 25 de Mayo

El evento del domingo incluirá sorteos, cocina tradicional y un show musical en vivo con transmisión para toda la provincia.

Colapinto cerró último en las prácticas del GP de Mónaco de F1

El joven piloto argentino completó sin sobresaltos las dos sesiones de entrenamientos libres, aunque quedó lejos del líder Charles Leclerc.

Crecen las consultas por salud mental en Comodoro

La directora asociada del área en el Hospital Regional, Marta Rodríguez, confirmó un aumento sostenido de casos de ansiedad, depresión e intentos de suicidio desde la inundación de 2017 y la pandemia.

“La Trochita” conmemora sus 80 años de historia en Esquel

El emblemático tren patagónico conmemora su llegada a la ciudad cordillerana con un viaje especial y actividades culturales.

Compartir

spot_img

Popular