En una jornada clave, la ex vicepresidente Cristina Kirchner compareció como testigo ante el Tribunal Oral Federal N° 6, compuesto por los jueces Sabrina Namer, Adrián Grunberg e Ignacio Fornari, en el juicio por el intento de magnicidio en su contra. Acompañada solo por sus abogados y una pequeña comitiva, Kirchner centró su declaración en los episodios de violencia que sufrió desde su mandato presidencial y vinculó directamente el intento de asesinato con la creciente hostilidad política en el país.
MIRÁ TAMBIÉN | Nombraron al nuevo director de Gendarmería Nacional
Durante su testimonio, Kirchner acusó al fiscal Diego Luciani de haber contribuido al clima de violencia que desembocó en el atentado. Según la exmandataria, las declaraciones de Luciani durante el juicio por corrupción «motivaron manifestaciones en la puerta de mi casa que finalmente concluyeron con el tiro fallido, con la bala que no salió». Además, denunció que uno de los autores materiales del ataque pidió ser defendido por el mismo fiscal.
La exvicepresidenta también dirigió duras críticas contra el exfuncionario Gerardo Milman, a quien acusó de anticipar el atentado con una frase inquietante: «cuando la maten, voy a estar camino a la Costa». Kirchner aseguró que los celulares de las secretarias de Milman fueron borrados por órdenes directas del Ministerio de Seguridad, sugiriendo una posible complicidad en los hechos.
En su declaración, Kirchner recordó el momento del ataque, destacando que no vio el arma gracias a la intervención de uno de sus secretarios. «Afortunadamente no vi el arma», confesó, al tiempo que expresó su desilusión por la falta de unificación de la causa con la de Revolución Federal, una decisión que calificó de «desastre total y absoluto» por parte de la jueza María Eugenia Capuchetti.
MIRÁ TAMBIÉN | Implementan las propinas electrónicas en comercios
Finalmente, Kirchner cerró su testimonio destacando la falta de atención a los autores intelectuales del ataque, afirmando que «este juicio es contra los autores materiales, y no a los autores intelectuales y financiadores del hecho». Con este juicio en marcha, la exvicepresidenta subrayó que aún queda una deuda pendiente con la democracia argentina.
Fuente: Infobae.
Foto: Ámbito Financiero.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Sellaron la rotura en el dique del río Laoha en Mogolia Interior
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/PB0f5NNQow
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 14, 2024