viernes 4 abril 2025

Cristina Kirchner juega su última carta ante la Corte Suprema en la causa Vialidad

Dólar Oficial
$1.095,25
0,07%
Dólar Tarjeta
$1.423,83
0,07%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.314,43
=
Prom. Tasa P.F.
28,00%
=
UVA
1.402,42
0,15%
Riesgo País
872
=
Actualizado: 10:09 04/04 | downtack.com

La ex-vicepresidenta Cristina Kirchner formalizará este lunes la presentación de su recurso de «queja» ante la Corte Suprema de Justicia para solicitar su absolución en la causa Vialidad. La defensa busca revertir la condena de seis años de prisión impuesta a la líder política.

El abogado Carlos Beraldi, representante legal de Kirchner, expuso los argumentos del recurso, sosteniendo que “se ha lesionado la garantía de ser juzgado por jueces independientes e imparciales”, así como también “el deber de objetividad” del Ministerio Público Fiscal. El plazo para la presentación de esta solicitud vencía el 1 de abril.

Si la Corte admite la queja, la Procuración General, encabezada por Eduardo Casal, deberá emitir un dictamen previo a la resolución del máximo tribunal. En este contexto, el juez Manuel García-Mansilla, recientemente designado por decreto del presidente Javier Milei, ya está en funciones.

MIRÁ TAMBIÉN: Estiman que la inflación de marzo cerrará por encima del 2,5%

La semana pasada, la Cámara de Casación Federal rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa de Kirchner. De esta manera, la exmandataria se ve obligada a recurrir directamente a la Corte Suprema para intentar evitar que su condena quede firme.

La sentencia en su contra aún no está firme, lo que le permitiría postularse en las elecciones legislativas de este año. La condena inicial fue dictada en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal Número 2, que la responsabilizó por el desvío del 80% de la obra pública en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez.

En la causa Vialidad se investigan presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de obra pública en Santa Cruz. Kirchner enfrenta una condena de seis años de prisión por «fraude contra la administración pública». La decisión final de la Corte Suprema determinará su futuro judicial y político.

Fuente: TN.

Reyes se reunió con directores de Deporte de distintas localidades

En el encuentro encabezado por el presidente de Chubut Deportes se abordaron temas claves para el desarrollo de las actividades.

La Canasta de Pascuas subió más del 50%

Un informe de Indecom reveló que el atún enlatado, el filet de merluza y los huevos de chocolate fueron los productos que más aumentaron. A pesar de una suba más moderada que en 2024, el impacto en los bolsillos sigue siendo fuerte.

Más de 42 mil empleados públicos dejaron sus cargos en 14 meses

Federico Sturzenegger aseguró que la reducción implica un ahorro de 1.650 millones de dólares anuales y la vinculó con la política de superávit fiscal impulsada por el Ejecutivo.

«Los docentes tienen un sueldo mínimo garantizado de 700 mil pesos»

Lo confirmó el ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta, quien al dialogar con Radio 3 anunció la creación de nuevos cargos en los niveles inicial y primario.

Compartir

spot_img

Popular