viernes 4 julio 2025

Cristina se reunió con los jefes de bancada del Senado y les presentó su propuesta de sesión virtual

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.225,00
-0,81%
Dólar MEP
$1.248,58
0,60%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 15:44 04/07 | downtack.com

El Frente de Todos le propuso hoy formalmente al interbloque de Juntos por el Cambio, la primera minoría de la Cámara Alta, implementar un plan para facilitar la realización de sesiones virtuales en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

En la reunión, la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, le entregó una propuesta de sesión virtual al jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, el formoseño Luis Naidenoff, con quien recorrió el recinto donde el personal del Senado instaló cámaras y pantallas para sesionar.

La idea es que cada senador utilice una computadora personal para participar de la sesión de manera remota a través de una plataforma que fue diseñada por especialistas del Senado.

La única que estaría sentada en su sillón de la Cámara alta sería la vicepresidenta, frente a dos pantallas y una cámara web para moderar el plenario.

Asimismo, el secretario parlamentario, el peronista Marcelo Fuentes,y el prosecretario parlamentario, el radical Juan Tunessi, serán los encargados de constatar las presencias, los votos y la identidad de los participantes de la sesión que, además, contará con el trabajo de los taquígrafos.

Según el instructivo, Fernández de Kirchner estará acompañada por Fuentes y Tunessi, mientras que los senadores podrán conectarse desde donde quieran. Por cuestiones técnicas, se aclara en el instructivo, la sesión no podrá durar más de cuatro horas.

Fernández de Kirchner y Naidenoff compartieron la reunión en el despacho que la vicepresidenta tiene en el primer piso del Palacio Legislativo.

Del encuentro también participaron el jefe del bloque del Frente de Todos, el formoseño José Mayans, y la secretaria Administrativa del Senado, María Luz Alonso.

La presencia de Alonso está vinculada con que bajo su órbita están los detalles de la organización de la futura sesión.

La reunión duró poco más de una hora, ya que Naidenoff debió participar de las deliberaciones de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo que analiza la validez de los Decretos de Necesidad y Urgencia emitidos por el Poder Ejecutivo.

La intención del oficialismo es sesionar el próximo jueves 6 de mayo con los DNU como único tema, ya que cualquier otro asunto requiere de la reunión de comisiones y la emisión de dictámenes.

La banda falsa que engañó a Spotify y llegó al millón de oyentes

The Velvet Sundown fue creada con inteligencia artificial y logró colarse en listas de reproducción populares con una historia inventada.

Methaphone: el “teléfono” que combate la adicción al teléfono

Methaphone es un dispositivo acrílico que imita un smartphone y busca reducir la adicción al teléfono con una propuesta simbólica y viral.

Maquinistas firmaron un acuerdo con CAPIP y CAPECA

El SiCoNaRA firmó un acuerdo excepcional con las cámaras empresarias que establece una escala de valores de referencia y mejora el salario básico.

Trelew celebró una jornada por el Buen Trato a las Personas Mayores

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Maltrato en la Vejez, el Municipio acompañó una jornada emotiva en el Centro de Jubilados.

Compartir

spot_img

Popular