domingo 27 abril 2025

¿Cuál es el origen del nombre de las estaciones del año?

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
692
=
Actualizado: 01:38 27/04 | downtack.com

El origen etimológico de las estaciones del año, es una herencia cultural que se remonta a las antiguas civilizaciones griegas y latinas.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿A qué hora y dónde se podrá ver la Luna Llena de Fresa?

Los nombres de las estaciones del año, que hoy en día reconocemos como primavera, verano, otoño e invierno, son una herencia fascinante de las civilizaciones más antiguas del planeta. Estos nombres no siempre fueron los mismos y su origen se pierde en tiempos remotos, reflejando aspectos culturales y lingüísticos de las sociedades que los acuñaron.

La etimología de las estaciones es particularmente interesante. Su origen se remonta a la época griega, basándose en la leyenda de Deméter, Hades y Perséfone. Según la mitología, la diosa de la tierra, Deméter, crea las estaciones según el tiempo que Perséfone pasa con Hades, el dios del inframundo. Esta narrativa mitológica destaca cómo los nombres de las estaciones reflejan diferentes aspectos culturales y lingüísticos de las sociedades antiguas.

La palabra «primavera» proviene del latín «prima vera», que significa «primer verdor«. Este término, registrado alrededor del año 1490, evoca la renovación de la naturaleza y el florecimiento de la flora, características dominantes de esta estación. Primavera describe el período del año cuando todo comienza a brotar y revivir después del invierno.

MIRÁ TAMBIÉN | Dos hombres se salvaron tras caer su avioneta en Mendoza

«Verano» también tiene sus raíces en el latín, derivando de «veranum tempus», que se traduce como «tiempo de verano» o «tiempos de verdor». Este término representa la continuación del «primer verdor» introducido por la primavera y se asociaba originalmente con el calor y el periodo más cálido del año.

La palabra «otoño» deriva del latín «autumnus», que se vincula con «aumentar». Esto indica que el año está en su plenitud, marcando el final del ciclo de la vegetación. Otoño es la estación de la transición, donde las hojas caen y la naturaleza se prepara para el reposo invernal, simbolizando un periodo de recogimiento y preparación para el invierno. Durante esta época, los agricultores cosechaban sus últimas plantaciones y llenaban los almacenes.

Finalmente, la palabra «invierno» tiene sus orígenes en la palabra latina «hibernum». También está relacionada con «hiemal», palabra que comparte raíz indoeuropea con el término griego para referirse a la nieve. Invierno es la estación del frío, el descanso de la naturaleza y la preparación para el renacimiento de la primavera.

Fuente: LaSexta 

Foto: Meteored

MIRÁ LO ÚLTIMO:

 

Barcelona vence al Real Madrid y conquista la Copa del Rey

El francés Jules Koundé selló la victoria con un gol en el minuto 116 de la prórroga, evitando así la definición por penales. Para el Real Madrid, la derrota supone un nuevo golpe en una temporada complicada.

Rosario Central derrotó a San Lorenzo 1-0

Con un gol en el primer minuto de descuento de Enzo Copetti, Rosario Central venció 1-0 a San Lorenzo en un clima complicado por la muerte del Papa Francisco y el escándalo de Marcelo Moretti. El Canalla sigue al frente del Torneo Apertura.

Asesinaron a una joven madre frente a sus tres hijos

Ailén Espíndola, de 25 años, fue asesinada frente a sus tres hijos en su casa de la zona norte de Rosario. Su ex pareja, Federico Nicolás A., fue detenido tras el crimen. La fiscalía investiga el caso y los antecedentes de violencia de género.

Cuatro personas agredieron brutalmente a un adolescente en la vía pública

Un joven de 15 años fue atacado en plena vía pública por cuatro personas en Puerto Deseado. El adolescente sufrió severos golpes en la cabeza y heridas cortantes.

Compartir

spot_img

Popular