El origen etimológico de las estaciones del año, es una herencia cultural que se remonta a las antiguas civilizaciones griegas y latinas.
MIRÁ TAMBIÉN | ¿A qué hora y dónde se podrá ver la Luna Llena de Fresa?
Los nombres de las estaciones del año, que hoy en día reconocemos como primavera, verano, otoño e invierno, son una herencia fascinante de las civilizaciones más antiguas del planeta. Estos nombres no siempre fueron los mismos y su origen se pierde en tiempos remotos, reflejando aspectos culturales y lingüísticos de las sociedades que los acuñaron.
La etimología de las estaciones es particularmente interesante. Su origen se remonta a la época griega, basándose en la leyenda de Deméter, Hades y Perséfone. Según la mitología, la diosa de la tierra, Deméter, crea las estaciones según el tiempo que Perséfone pasa con Hades, el dios del inframundo. Esta narrativa mitológica destaca cómo los nombres de las estaciones reflejan diferentes aspectos culturales y lingüísticos de las sociedades antiguas.
La palabra «primavera» proviene del latín «prima vera», que significa «primer verdor«. Este término, registrado alrededor del año 1490, evoca la renovación de la naturaleza y el florecimiento de la flora, características dominantes de esta estación. Primavera describe el período del año cuando todo comienza a brotar y revivir después del invierno.
MIRÁ TAMBIÉN | Dos hombres se salvaron tras caer su avioneta en Mendoza
«Verano» también tiene sus raíces en el latín, derivando de «veranum tempus», que se traduce como «tiempo de verano» o «tiempos de verdor». Este término representa la continuación del «primer verdor» introducido por la primavera y se asociaba originalmente con el calor y el periodo más cálido del año.
La palabra «otoño» deriva del latín «autumnus», que se vincula con «aumentar». Esto indica que el año está en su plenitud, marcando el final del ciclo de la vegetación. Otoño es la estación de la transición, donde las hojas caen y la naturaleza se prepara para el reposo invernal, simbolizando un periodo de recogimiento y preparación para el invierno. Durante esta época, los agricultores cosechaban sus últimas plantaciones y llenaban los almacenes.
Finalmente, la palabra «invierno» tiene sus orígenes en la palabra latina «hibernum». También está relacionada con «hiemal», palabra que comparte raíz indoeuropea con el término griego para referirse a la nieve. Invierno es la estación del frío, el descanso de la naturaleza y la preparación para el renacimiento de la primavera.
Fuente: LaSexta
Foto: Meteored
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Torres visitó a las personas socorridas por el temporal
⬇ Nota completa ⬇https://t.co/QeL7cQVXQY
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 21, 2024