Un ránking de Buscalibre Argentina revela los títulos y autores más populares del año. Desde Trono de Cristal hasta Hábitos Atómicos, los argentinos han demostrado una amplia diversidad de intereses literarios.
MIRÁ TAMBIÉN | Termas de la Paz, un lugar para relajarse y contemplar el atardecer
A medida que 2024 se acerca a su fin, se dio a conocer el listado de los 10 libros más leídos en Argentina, una selección que refleja las preferencias y hábitos de lectura del público argentino. Este ránking, elaborado por la librería online Buscalibre Argentina, incluye obras de ficción, no ficción, desarrollo personal y géneros juveniles que cautivaron a los lectores a lo largo del año.
En el primer puesto se encuentra Trono de Cristal, de Sarah J. Maas, una historia de fantasía que sigue siendo un fenómeno entre los jóvenes y fanáticos del género. Lo sigue Nexus, de Yuval Noah Harari, un ensayo que explora el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en la humanidad. En el tercer lugar se posiciona Hábitos Atómicos, de James Clear, una guía para mejorar la vida a través de pequeños cambios diarios.
MIRÁ TAMBIÉN | Espejo Curvy, la nueva tendencia que transforma espacios
Entre los autores argentinos más destacados está Florencia Bonelli con su obra La Casa Neville, un drama histórico que conquistó a miles de lectores. También figura Gabriel Rolón, un habitual en las listas de más vendidos, con su libro El Duelo, que aborda temas psicológicos y emocionales profundos. Por su parte, el Dr. Bayter se ganó un lugar con Comer para sanar, un libro educativo sobre la alimentación y su impacto en la salud.
El ranking también incluyó títulos internacionales como Tan poca vida, de Hanya Yanagihara, una novela intensa que narra la complejidad de las relaciones humanas, y el Estuche Mistborn, de Brandon Sanderson, ideal para los amantes de la fantasía épica. Asimismo, The Folk of the Air Complete Paperback Gift Set, de Holly Black, fue uno de los preferidos por quienes buscan historias de mundos mágicos. Por último, la obra culinaria La enciclopedia de los sabores, de Niki Segnit, se destacó entre los libros educativos.
En cuanto a los autores más leídos del año, el podio lo ocupan Gabriel Rolón, Jessica Rivas y Florencia Bonelli, seguidos de otros destacados como Rebeca Yarros, Sarah J. Maas y Santiago Silberman. Estos escritores lograron captar la atención del público argentino con obras que abarcan desde la narrativa romántica hasta la fantasía y el desarrollo personal.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: ISIC