En diálogo con Radio 3, el intendente de Rawson, Damián Biss, habló sobre la erosión costera que afecta a Plaza Unión y las medidas provisionales que se están tomando para mitigar los daños.
«Hubo un evento muy importante hace algunas semanas que no estaba en los pronósticos de nadie,» explicó Biss, refiriéndose a la inesperada ola oceánica que causó daños significativos en la costa. «Se generaron dos terrenos de trabajo con la provincia y la universidad para buscar alternativas más prácticas y rápidas.»

MIRÁ TAMBIÉN | Se licitó la primera etapa de la obra de gas de Valle Chico
Biss mencionó la urgencia de intervenir antes del 25 de julio, fecha en que se espera otro evento climático severo. «La idea era intentar avanzar y tratar de llegar con alguna intervención para no poner en riesgo una batería de baños públicos y alguna unidad fiscal,» destacó el intendente.
Una de las soluciones propuestas son los geotubos, estructuras textiles rellenas de arena utilizadas en muchos lugares del mundo. «Es algo más rápido, más práctico y bastante más económico que las obras definitivas,» explicó Biss. Estos geotubos, de tres metros de diámetro y distintos largos, se utilizarían como defensas costeras.

El intendente también subrayó la necesidad de una intervención más costosa y definitiva, que ya está proyectada pero requiere financiamiento significativo. «Es una inversión que ronda los 60 millones de dólares,» indicó. «Desde el año pasado se está buscando el financiamiento necesario para poder completarlo.»
Finalmente, Biss abordó la gravedad de la situación: «Hay unos 600 metros de costa que están expuestos, donde el agua prácticamente ha llegado y está a nada de la infraestructura de la calle.»
Foto de archivo.