Este 17 de febrero se conmemora el Día Internacional del Juego Responsable. Especialistas destacan la importancia de concientizar sobre la ludopatía, una adicción que afecta a aproximadamente siete de cada 100 personas en Argentina.
Se busca prevenir el uso compulsivo que, según los expertos, suele ocultar diversas problemáticas subyacentes en los individuos.
La ludopatía se manifiesta cuando una persona tiene un impulso incontrolable por jugar, perdiendo su libertad de decir que no. Los adictos al juego, suelen tener una estructura de personalidad orientada a buscar emociones y requieren niveles elevados de adrenalina para sentirse estimulados, lo que dificulta poner límites al juego.
MIRÁ TAMBIÉN: Una plataforma conecta a familias de personas con autismo
Aunque no hay una edad específica en la que se observe con mayor frecuencia la ludopatía, se destaca una tendencia entre los jugadores jóvenes y jubilados. Mientras que los jóvenes prefieren apuestas deportivas o ruleta, las personas mayores son más propensas a la adicción a los bingos, según el especialista.
Los especialistas señalan que el problema no radica únicamente en el tiempo dedicado al juego, sino en asegurarse de que no afecte otros aspectos de la vida, como relaciones sociales, estudio o trabajo. Cada caso de ludopatía encierra diferentes problemas que pueden ser de índole psíquica, psicológica, sexual, laboral, social, entre otros.
FUENTE: TÉLAM.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
#Trelew Hay bandas criminales identificadas pero la Justica no autoriza allanamientos
⬇️Más⬇️https://t.co/2m7IDj4My9
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) February 16, 2024