El ministro de Seguridad del Chubut, Federico Massoni, se refirió a la decisión de la Provincia de adherir al toque de queda sanitario propuesto por el Gobierno Nacional, con el fin de frenar la curva de contagios que se ha comenzado a incrementar. «Hay mucha preocupación por las reuniones que se dan en esos horarios y no están siendo controladas», reconoció.
Massoni se encuentra en Comodoro Rivadavia, donde encabezará una serie de procedimientos junto a la Brigada de Investigaciones. Luego de una charla con Ricardo Sastre, vicegobernador a cargo del Ejecutivo, y con Fabián Puratich, ministro de Salud, habló sobre las nuevas restricciones que se prevén: «Se presume que habrá una restricción de circulación total desde las 23 hasta las 6 de la mañana siguiente».
En este marco, explicó que «hay mucha preocupación por las reuniones que se dan en esos horarios y no están siendo controladas. En un principio, llevaron a un contagio de gente joven y ahora se ven las repercusiones con contagios de gente de mayor edad y se genera una alteración en el sistema sanitario».
Además, agregó que «hay un nuevo pico en Comodoro Rivadavia y en las ciudades del Valle y nuestra provincia va a adherir , en forma total, a lo que establezca el decreto nacional» para evitar que sigan aumentando los contagios.
El ministro consideró que los eventos clandestinos surgen «cuando se prohíbe la utilización de espacios públicos, la gente- inmediatamente- busca lo ‘clandestino’». Sin embargo, afirmó que esto surge ante la falta de responsabilidad de las personas: «Ya hay más de 550 familias chubutenses que han perdido un integrante. Estamos pidiendo que se cumpla el distanciamiento, que no existan reuniones masivas y que se usen los barbijos o tapabocas».
El titular de la cartera de seguridad insistió en que «no nos tenemos que olvidar de la cuestión económica porque vemos que esto (toque de queda) va a provocar una afectación en los rubros gastronómicos y –en tal sentido- se estiró el cierre hasta las 23 horas para que tengan un mayor margen de trabajo».
Para finalizar, agregó: «Vamos a tomar las medidas para darle protección de salud a la ciudadanía e intentar no generar un impacto en estos rubros que –generalmente- fueron muy sacrificados».
Fuente: ADN SUR. Foto: Canal 9.