domingo 25 mayo 2025

Cuándo se verá la lluvia de estrellas Líridas

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 00:38 25/05 | downtack.com

El fenómeno astronómico alcanzará su punto máximo en la noche del 21 al 22 de abril y será visible en gran parte del planeta.

MIRÁ TAMBIÉN | Descubren en Sudáfrica una pierna de un homínido

A mediados de abril de 2025, el cielo nocturno será testigo de la lluvia de meteoritos de las Líridas, un evento astronómico que podrá observarse sin necesidad de telescopios o binoculares. Según la American Meteor Society, la actividad de esta lluvia de estrellas se extenderá del 17 al 26 de abril, con su pico máximo en la noche del 21 al 22, cuando se podrán ver hasta 18 meteoros por hora.

Las Líridas serán especialmente visibles en el hemisferio norte, ya que su radiante—el punto del que parecen provenir los meteoros—se ubicará en lo alto del cielo antes del amanecer. Sin embargo, en el hemisferio sur también se podrá apreciar el fenómeno, aunque con menor intensidad.

La NASA señala que esta lluvia de meteoritos no suele dejar estelas brillantes en el cielo, pero en algunas ocasiones pueden producirse destellos conocidos como bolas de fuego.

MIRÁ TAMBIÉN | Investigan a un patovica de Sergio Dalma por presunto abuso sexual

Para disfrutar al máximo del evento astronómico, los expertos recomiendan:

  • Buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica.

  • Permitir que los ojos se adapten a la oscuridad.

  • Evitar el uso de teléfonos móviles para no interferir con la visión nocturna.

La luna menguante podría reducir levemente la visibilidad, pero no impedirá la observación del fenómeno.

MIRÁ TAMBIÉN | El mundo del fisicoculturismo de luto por la muerte de Pirbazari

Las Líridas son una de las lluvias de meteoros más antiguas registradas, con observaciones documentadas desde hace más de 2.700 años. El primer avistamiento registrado se remonta al año 687 a.C., según documentos históricos chinos.

Los meteoros de esta lluvia son fragmentos del cometa C/1861 G1 Thatcher, descubierto en 1861. Su nombre proviene de la constelación de Lyra, donde se encuentra su radiante.

A medida que se acerca la fecha, los aficionados a la astronomía esperan con ansias este espectáculo natural que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, ofrecerá una vista impresionante del cielo nocturno.

Fuente y foto: National Geographic 

Huracán venció a Independiente y jugará la final del Torneo Apertura  

En la serie de penales, Huracán convirtió seis de sus siete remates, con goles de Sequeira, Guidara, Pellegrino, Miljevic, Pereyra y Mazzantti. Gil tuvo la oportunidad de sentenciar antes, pero Rodrigo Rey le atajó el disparo. Por el lado del "Rojo", erraron Ávalos (travesaño) e Hidalgo (atajaron su remate).

Explosión de un barco dejo un muerto y dos heridos en Nueva York

La embarcación estaba atracada junto a la planta North River en el río Hudson. La víctima fatal fue proyectada al agua y quedó atrapada entre el barco y el muelle.

Detuvieron a un hombre por amenazar con un cuchillo y un destornillador a su pareja

El violento episodio ocurrió en una vivienda del Barrio Sierras de Marquesado, en La Bebida. El agresor fue arrestado por la Policía y quedó imputado por amenazas agravadas.

Una pareja perdió el control de su auto en el Alto de Bariloche

El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el barrio El Frutillar. El vehículo sufrió daños importantes, pero sus ocupantes lograron salir por sus propios medios sin lesiones graves.

Compartir

spot_img

Popular