En una entrevista con Radio 3, Sebastián Zucchia, coordinador de inspecciones y zoonosis de Trelew, ofreció un panorama completo sobre las actividades recientes y los planes a futuro en el área de salud animal y control de establecimientos comerciales en la ciudad.
MIRÁ TAMBIÉN | Luis María Aguirre se incorporará al Gabinete Municipal de Esquel
Zucchia detalló que la primera etapa de la campaña de desparasitación y castración en distintos barrios de Trelew concluyó con éxito. «Efectivamente, necesitamos la primera etapa de la salida del quirófano móvil, donde hicimos las recorridas por diferentes puntos y barrios de Trelew», explicó.
Estas jornadas, realizadas cada 15 días, permitieron llevar a cabo entre 40 y 50 cirugías gratuitas en cada ubicación. La siguiente etapa está programada para agosto, con nuevas fechas en barrios como Arturo Illia, Teo Belgrano, Santa Mónica y Sarmiento.
Aunque las salidas del quirófano móvil tomarán una pausa, Zucchia aseguró que las castraciones en el edificio de zoonosis continuarán todo el año. «Las castraciones en el servicio de zoonosis no se paran todo el año. Continúa constantemente, se dan turnos aquí, los turnos son presenciales», afirmó.
Este servicio, aunque tiene un costo, incluye patentamiento y desparasitación interna y externa junto con la cirugía.
El coordinador destacó el creciente compromiso de la comunidad con la tenencia responsable de mascotas. «Es un ejercicio cotidiano, sobre todo de difusión… cuando vamos a los barrios a las campañas de desparasitación», comentó.
MIRÁ TAMBIÉN | Taccetta: “La gente tiene que vivir mejor y trabajamos para que esto suceda”
La importancia de la castración y la desparasitación se enfatiza constantemente para prevenir problemas como los perros sueltos en la vía pública.
Zucchia adelantó que la segunda etapa de la campaña de desparasitación se llevará a cabo en octubre y noviembre. «Es una campaña de difusión gratuita, tanto para desparasitar caninos como felinos, de forma interna y externa», explicó. Esta iniciativa busca mantener el control de parásitos en las mascotas de la ciudad, facilitando el acceso a los propietarios.
Sobre el problema de los perros sueltos, Zucchia señaló que, aunque la mayoría tiene dueños, aún es una problemática en desarrollo. «El perro tiene que ir con una correa, con un collar… ya si tiene posibilidad de llevarlo a un lugar donde estén solos, no haya otras mascotas, bueno, por ahí sí puede estar suelto un rato», mencionó.
Asimismo, resaltó la colaboración con las protectoras de animales y la importancia de las denuncias de maltrato animal, las cuales se reciben a través de un número de teléfono dedicado.
En cuanto a la regulación de los food trucks en la zona de la Laguna, Zucchia comentó sobre el censo inicial y la instrucción a los propietarios en cuanto a la ordenanza vigente y la manipulación de alimentos. «Gran parte ahora están haciendo el trámite de habilitación y están en vías de terminarlo», dijo. Este proceso busca asegurar la venta segura de alimentos en la ciudad.
MIRÁ TAMBIÉN | Sarmiento celebró su 127° aniversario
Finalmente, Zucchia abordó el tema de las habilitaciones comerciales, señalando que, a pesar de la situación económica nacional, hay un equilibrio entre las altas y bajas de comercios en Trelew. «No hay una baja en las habilitaciones comerciales muy preocupante, aunque es constante, pero también está en equilibrio con las altas», concluyó, mostrando una perspectiva positiva para el futuro del comercio.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Una jubilada de 99 años murió tras el incendio de su vivienda
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/gDBuk7Johp
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 10, 2024