A medida que el ciclo lectivo 2024 llega a su fin, estudiantes de todo el país comienzan a despedirse de las aulas y a esperar ansiosamente las vacaciones de verano. Aunque las directrices nacionales garantizan al menos 180 días de clases, cada provincia tiene su propio calendario de finalización. En varias regiones, las clases terminan a mediados de diciembre, mientras que otras extienden la actividad escolar hasta el 20 de diciembre.
MIRÁ TAMBIÉN | Guillermo Francos disertará en el Foro Económico Mundial
En provincias como Catamarca, Córdoba y Santa Fe, el último día de clases será el 13 de diciembre, ofreciendo un inicio temprano a las vacaciones. Otras, como Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Chaco, culminarán el 20 de diciembre, siendo esta una de las fechas más tardías en el calendario escolar. Además, algunas provincias como Chubut y Salta finalizan el 19 de diciembre, dejando el cierre justo antes de las fiestas.
A continuación, las fechas de finalización de clases provincia por provincia para el ciclo lectivo 2024:
- Buenos Aires: 20 de diciembre
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): 20 de diciembre
- Catamarca: 13 de diciembre
- Chaco: 20 de diciembre
- Chubut: 19 de diciembre
- Córdoba: 13 de diciembre
- Corrientes: 20 de diciembre
- Entre Ríos: 20 de diciembre
- Formosa: 20 de diciembre
- Jujuy: 13 de diciembre
- La Pampa: 20 de diciembre
- La Rioja: 13 de diciembre
- Mendoza: 13 de diciembre
- Misiones: 20 de diciembre
- Neuquén: 20 de diciembre
- Río Negro: 20 de diciembre
- Salta: 19 de diciembre
- San Juan: 20 de diciembre
- San Luis: 19 de diciembre
- Santa Cruz: 17 de diciembre
- Santa Fe: 13 de diciembre
- Santiago del Estero: 20 de diciembre
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 20 de diciembre
- Tucumán: 18 de diciembre
Los estudiantes también podrán disfrutar de un último fin de semana largo antes del cierre escolar. Del 16 al 18 de noviembre, se conmemorará el Día de la Soberanía Nacional, proporcionando un descanso antes de las actividades finales del año. Este feriado, trasladado al lunes 18 de noviembre, recuerda la histórica Batalla de la Vuelta de Obligado, un símbolo de la defensa de la soberanía argentina frente a las fuerzas anglo-francesas en 1845.
MIRÁ TAMBIÉN | Mauricio Macri abrió las puertas a una coalición con La Libertad Avanza
Con este cierre de ciclo, las familias ya comienzan a planificar las vacaciones y aprovechar los últimos feriados del año, preparando a los estudiantes para un merecido descanso tras un intenso año académico. Las fechas de cierre y los fines de semana largos ofrecen un respiro antes de las celebraciones navideñas y el verano.
Fuente: Infobae.
Foto: Archivo.