sábado 24 mayo 2025

¿Cuándo termina el Ciclo Lectivo 2024? Conocé las fechas provincia por provincia

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:08 24/05 | downtack.com

A medida que el ciclo lectivo 2024 llega a su fin, estudiantes de todo el país comienzan a despedirse de las aulas y a esperar ansiosamente las vacaciones de verano. Aunque las directrices nacionales garantizan al menos 180 días de clases, cada provincia tiene su propio calendario de finalización. En varias regiones, las clases terminan a mediados de diciembre, mientras que otras extienden la actividad escolar hasta el 20 de diciembre.

MIRÁ TAMBIÉN | Guillermo Francos disertará en el Foro Económico Mundial

En provincias como Catamarca, Córdoba y Santa Fe, el último día de clases será el 13 de diciembre, ofreciendo un inicio temprano a las vacaciones. Otras, como Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Chaco, culminarán el 20 de diciembre, siendo esta una de las fechas más tardías en el calendario escolar. Además, algunas provincias como Chubut y Salta finalizan el 19 de diciembre, dejando el cierre justo antes de las fiestas.

A continuación, las fechas de finalización de clases provincia por provincia para el ciclo lectivo 2024:

  • Buenos Aires: 20 de diciembre
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): 20 de diciembre
  • Catamarca: 13 de diciembre
  • Chaco: 20 de diciembre
  • Chubut: 19 de diciembre
  • Córdoba: 13 de diciembre
  • Corrientes: 20 de diciembre
  • Entre Ríos: 20 de diciembre
  • Formosa: 20 de diciembre
  • Jujuy: 13 de diciembre
  • La Pampa: 20 de diciembre
  • La Rioja: 13 de diciembre
  • Mendoza: 13 de diciembre
  • Misiones: 20 de diciembre
  • Neuquén: 20 de diciembre
  • Río Negro: 20 de diciembre
  • Salta: 19 de diciembre
  • San Juan: 20 de diciembre
  • San Luis: 19 de diciembre
  • Santa Cruz: 17 de diciembre
  • Santa Fe: 13 de diciembre
  • Santiago del Estero: 20 de diciembre
  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 20 de diciembre
  • Tucumán: 18 de diciembre

Los estudiantes también podrán disfrutar de un último fin de semana largo antes del cierre escolar. Del 16 al 18 de noviembre, se conmemorará el Día de la Soberanía Nacional, proporcionando un descanso antes de las actividades finales del año. Este feriado, trasladado al lunes 18 de noviembre, recuerda la histórica Batalla de la Vuelta de Obligado, un símbolo de la defensa de la soberanía argentina frente a las fuerzas anglo-francesas en 1845.

MIRÁ TAMBIÉN | Mauricio Macri abrió las puertas a una coalición con La Libertad Avanza

Con este cierre de ciclo, las familias ya comienzan a planificar las vacaciones y aprovechar los últimos feriados del año, preparando a los estudiantes para un merecido descanso tras un intenso año académico. Las fechas de cierre y los fines de semana largos ofrecen un respiro antes de las celebraciones navideñas y el verano.

Fuente: Infobae.

Foto: Archivo.

Córdoba se prepara la Copa América del Helado Artesanal

Del 9 al 12 de junio, la ciudad de Córdoba será sede de un evento sin precedentes: la primera edición de la Copa América del Helado, con equipos de toda América compitiendo por un lugar en la Gelato World Cup 2026.

Un obrero murió tras el derrumbe de una losa en plena obra

Ricardo Mourgues, capataz de 62 años, quedó atrapado bajo una estructura de hormigón armado que colapsó mientras se trabajaba en una obra en el centro de la ciudad. Investigan una posible falla constructiva.

Las exportaciones de carne cayeron casi un 30%

China redujo drásticamente sus compras de carne vacuna y arrastró a la baja las exportaciones argentinas. A pesar de una mejora en los precios, el sector enfrenta una fuerte caída en ingresos y una creciente dependencia de otros mercados.

El fenómeno de «El Eternauta» pone en duda la inversión de los polos magnéticos

La serie El Eternauta plantea un apocalipsis climático con base científica. ¿Qué pasaría si los polos magnéticos de la Tierra se invirtieran? Geólogos explican causas, efectos y riesgos de este fenómeno natural.

Compartir

spot_img

Popular