Foto de archivo (Puntal).
En el último tiempo la construcción ha sufrido un fuerte aumento que impactó de manera contundente en los valores.
Los costos de construcción en Argentina continúan en ascenso, generando una creciente preocupación entre quienes desean edificar su hogar. Aunque el precio varía según el tamaño de la vivienda, el aumento generalizado ha afectado a muchos en los últimos años.
Según datos recientes del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), el índice de construcción registró un incremento del 4,3% en junio, lo que eleva la variación acumulada anual al 47,9% y la interanual a un alarmante 255,3%. Este fuerte aumento es principalmente atribuido al alza en los costos de la mano de obra, que se incrementó en un 11%, junto con los materiales de construcción, que también han visto aumentos significativos en rubros como pinturas, instalaciones eléctricas y maderas.
MIRÁ TAMBIÉN: El imponente desierto de Argentina que parece un paisaje de Marte
Construir una vivienda de 100 metros cuadrados ahora tiene un costo que supera los 60 millones de pesos, lo que plantea un serio obstáculo para el acceso a la vivienda y encarece las refacciones. Esta situación afecta tanto al sector de la construcción como a la población en general.
Expertos advierten que la tendencia al alza en los costos podría persistir en los próximos meses, impulsada por la inflación y la escasez de algunos materiales. Esto representa un desafío crucial para las políticas públicas, que deben encontrar soluciones para asegurar el acceso a la vivienda y fomentar la actividad constructora en el país.
Fuente: TyC Sports.