jueves 22 mayo 2025

Cuba admite crisis «muy difícil» en su sistema eléctrico

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:53 22/05 | downtack.com

Las autoridades cubanas reconocieron una situación «grave» en el sistema eléctrico nacional, marcada por apagones prolongados que afectan a millones de personas en todo el país.

Según Alfredo López, director de la Unión Eléctrica (UNE), el sistema produce apenas 45 gigawatts frente a los 63 que demanda la isla, con cortes de hasta 21 horas en algunas provincias.

El deterioro de las termoeléctricas, la falta de combustible y años sin mantenimiento explican la magnitud del problema. «Desde 2017 hemos dado muy poco mantenimiento», admitió López en la televisión estatal.

MIRÁ TAMBIÉN: La insólita acusación de Trump contra el presidente sudafricano

El viceministro de Energía, Argelio Jesús Abad, señaló que se realizan reparaciones simultáneas en varias centrales, pese a la escasez de recursos. También reconoció que si contaran con más diésel, el impacto sería menor.

Radio Reloj informó que el déficit diario supera los 1.600 megawatts en la hora pico nocturna. Las altas temperaturas, que llegaron a 38°C en La Habana, han incrementado la demanda energética.

El gobierno planea instalar 51 parques solares de tecnología china antes de enero de 2026, con la meta de generar 2.000 megavatios solares para 2030 y reducir así la dependencia del diésel importado.

Fuente: DW.
Imagen: Ramon Espinosa/AP/picture alliance.

Grave accidente en botadura de destructor naval norcoreano

La agencia estatal KCNA informó que un fallo en las plataformas de lanzamiento provocó que la sección de popa se soltara antes de tiempo, lo que impidió liberar adecuadamente la proa del buque de 5.000 toneladas.

Líder sindical de Panamá pide asilo en embajada de Bolivia

El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, confirmó que Méndez ingresó a la sede diplomática la madrugada del miércoles, entregando una carta formal de asilo. El funcionario aseguró que "no es un perseguido político".

Macron insta a actuar contra Hermanos Musulmanes en Francia

El documento señala que aunque no promueven violencia, los Hermanos Musulmanes impulsan un "islamismo municipal" con efectos en el espacio público y político, debilitando el laicismo y la igualdad de género.

Asesinan a dos empleados de la embajada israelí en EE.UU.

La Policía identificó al atacante como Elías Rodríguez, de 30 años, oriundo de Chicago. Fue detenido dentro del museo poco después del tiroteo y, según la jefa policial Pamela Smith, gritó “Palestina libre” al momento de su arresto.

Compartir

spot_img

Popular