domingo 11 mayo 2025

Cuba da por controlado el incendio en tanques de petróleo

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 16:08 11/05 | downtack.com

El incendio que desde hace cinco días consume una base de almacenamiento de combustible en Matanzas, en el oeste de Cuba, fue «controlado» hoy por el Cuerpo de Bomberos de la isla, con un saldo hasta ahora de un muerto, 20 personas que continúan hospitalizadas y 14 desaparecidas.

Foto: @MMarreroCruz

«Ya podemos decir que el incendio está controlado», anunció a la prensa Alexander Ávalos Jorge, segundo jefe de extinción del Cuerpo de Bomberos de Cuba, que ponderó la ayuda de México y Venezuela.

El incendio arrasó cuatro tanques con capacidad para almacenar 50 millones de litros de combustible cada uno, ubicados en la base de supertanqueros de Matanzas, una ciudad ubicada a 100 kilómetros de La Habana, informó AFP.

«Hoy nos sentimos más tranquilos», dijo Ávalos, aunque aclaró que persisten en la zona algunos focos sin apagar y que la extinción total «no va a ser en el día de hoy». Agregó que están refrescando la zona y extinguiendo esos focos con medios aéreos.

Más temprano, una tripulación de un helicóptero mexicano que sobrevoló el incendio había informado que el fuego había comenzado a estar controlado.

Uno de los cuatro tanques incendiados «ya está prácticamente apagado», afirmó a la televisión un piloto cubano que acompañó a sus colegas de la Armada mexicana y añadió: «Hoy vamos a darle el remate».

En un segundo tanque, según imágenes transmitidas por la tripulación a la televisión cubana, se observa menos humo y las llamas son más débiles que en días anteriores.

En los dos depósitos restantes no se pudo comprobar la situación, ya que el humo dificulta la visión, aunque las llamas son menos intensas.

El piloto estimó que «el trabajo fue efectivo» ya que se logró mantener fresca la tubería que conecta el depósito con otros cuatro tanques iguales, ubicados a solo 150 metros y que se consideran fuera de peligro.

El incendio se inició el viernes, luego de que un rayo impactara uno de los ocho tanques de la base de almacenamiento de combustible, considerada el centro de acopio de crudo más grande de Cuba y estratégico para alimentar las plantas termoeléctricas del país.

Desde la ciudad de Matanzas, a unos cuatro kilómetros del incendio, con la bahía de por medio, se observa hoy mucho menos humo y llamas, constataron periodistas de AFP.

El buque Bourbon Artabaze, de la Armada mexicana, continuaba lanzando un potente chorro de agua a unos 150 metros del fuego, mientras que cinco helicópteros equipados con depósitos de 2.500 litros dejan caer agua de mar.

México y Venezuela respondieron de inmediato al pedido de ayuda de Cuba y desde el sábado han llegado 13 aviones y dos barcos mexicanos, y 4 aviones de Venezuela, con bomberos, especialistas, espuma, mangueras y otros medios.

El trabajo con los bomberos y especialistas de México y Venezuela «fue una experiencia única», destacó Avalos, al señalar que los expertos de los tres países compartieron criterios.

El incendio dejó hasta ahora un bombero muerto y 128 personas han recibido atención médica por quemaduras y lesiones, 20 de las cuales siguen hospitalizadas, mientas otros 14 bomberos están desaparecidos.

El presidente Miguel Díaz-Canel explicó ayer a la prensa que, en la medida de que se sofoquen las llamas y baje la temperatura, «podremos entrar a recuperar a las víctimas», en referencia a los desaparecidos.

«Va a ser un momento muy duro» para el cual «tenemos que estar preparados y brindar apoyo a esas familias», agregó.

La central termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las principales del país y ubicada en la misma zona industrial de Matanzas, retomó la actividad el miércoles después de permanecer dos días parada por la contaminación del agua provocada por el vertido de combustible.

Vuelve a tomar forma el puente en 28 de Julio tras 10 años

La obra paralizada desde 2014 fue reactivada por gestiones del Gobierno del Chubut y se prevé su finalización en julio.

Jóvenes conocieron el Muelle Almirante Storni en su aniversario

Más de 200 estudiantes visitaron el Muelle Almirante Storni para conocer el impacto del puerto en la región.

Provincia comienza con la campaña de desove en Río Pico

El Gobierno de Chubut convoca a pescadores para el desove de Trucha Fontinalis en el Lago Engaño.

Lambiris corta una sequía de 5 años con victoria en TC

El piloto uruguayo aprovechó el toque entre Agrelo y Trucco en la última vuelta y se llevó la victoria en Termas, celebrando después de 77 carreras sin triunfos.

Compartir

spot_img

Popular