Ignacio Yacobucci, titular de la Unidad de Información Financiera (UIF) desde febrero de 2024, presentó su renuncia en medio de fuertes cuestionamientos internos y tensiones con el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Su salida ocurre tras semanas de acusaciones sobre la gestión de la UIF en causas de lavado de dinero y narcotráfico.
Desde la Casa Rosada, criticaron la demora de Yacobucci en alinear las normativas argentinas con las disposiciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), exponiendo al país a posibles sanciones internacionales. Además, se cuestiona su resistencia a las políticas de austeridad del gobierno de Javier Milei, realizando viajes en primera clase sin autorización.
MIRÁ TAMBIÉN: El Banco Central habilita pagos en dólares con tarjetas de débito
La relación con Cúneo Libarona se deterioró aún más tras la designación de Santiago González Rodríguez como vicepresidente de la UIF, un cambio que Yacobucci no aceptó fácilmente. También se le atribuye haber incumplido con las directrices oficiales que ordenan no participar como querellante en casos de corrupción de gestiones anteriores, dejando esa tarea exclusivamente en manos de los fiscales.
Yacobucci, abogado y contador egresado de la Universidad Austral y la UCA, cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito judicial. Antes de su cargo en la UIF, desempeñó funciones en el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y la Cámara Federal de Casación Penal. También fue docente en prestigiosas universidades, como la Universidad Austral y la Universidad Gastón Dachary.
Fuente:TN.