Ubicada en el Cañadón del Río Pinturas, en el noroeste de Santa Cruz, la Cueva de las Manos es uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de Sudamérica. Sus paredes exhiben arte rupestre de hace 13.000 a 9.500 años, que incluye huellas de manos, guanacos y figuras geométricas.
Estas huellas fueron realizadas con pigmentos minerales, utilizando una técnica de soplado a través de huesos huecos.
MIRÁ TAMBIÉN: Las avispas orientales son expertas en tolerar el alcohol
La investigación arqueológica comenzó en los años 60 y ha revelado cómo los primeros cazadores recolectores de la Patagonia utilizaban el cañón para su protección y sustento.
La Cueva fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1993 y Patrimonio Mundial por la Unesco en 1999, destacándose como un símbolo de la cultura y naturaleza patagónica.
Fuente: Diario Hoy.