lunes 28 abril 2025

Culminó el “Mes del Ambiente” con una jornada de limpieza en Isla Escondida

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 02:53 28/04 | downtack.com
Un total de 17 voluntarios participaron de una actividad de “Senderismo Circular” en la que se recolectaron más de 200 kilos de residuos. Además, el Gobierno realizó charlas de concientización para una costa libre de basura.
Con el objeto de concientizar respecto de la presencia de residuos en las costas de la provincia, el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y la Subsecretaría de Cultura, concluyó el mes de junio con la realización de diversas actividades.
El subsecretario de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Fernando Pegoraro, indicó que la agenda de trabajo “formó parte de un trabajo en conjunto que nos propuso la Subsecretaría de Cultura para cerrar el Mes del Ambiente con diferentes convocatorias en el Centro Cultural Provincial”.
El funcionario destacó que “nos pareció interesante insistir con el tema de la concientización respecto de los residuos en nuestras playas, así que tanto la charla del día viernes como la limpieza del domingo en Isla Escondida estuvieron relacionadas con este tema”, y agregó que “a pesar de todos los esfuerzos que se hacen, sigue habiendo mucha basura en las playas”.
Culminó el “Mes del Ambiente” con una jornada de limpieza en Isla Escondida
Culminó el “Mes del Ambiente” con una jornada de limpieza en Isla Escondida

LEE TAMBIÉN | Sesión especial: Raidan respondió más de un centenar de preguntas de los diputados

Voluntariado y senderismo

De la actividad de “senderismo circular”, guiada por José Larrosa y Laura Buscarino, participaron 17 voluntarios que recolectaron más de 200 kilos de residuos en el transcurso de tres horas bajo la modalidad conocida como “plogging”, una práctica deportiva donde se combina el trote con la recolección de basura abandonada.
En este sentido, la directora de Programas Ambientales, Marta Machado, puntualizó que  “fue una jornada intensa de trabajo en la que se recolectaron, clasificaron y pesaron los más de 220 kilos de material que encontramos, de los cuales 196 fueron residuos urbanos en general y 30 de vidrio”.
La funcionaria explicó que “esta es una playa que monitoreamos periódicamente dentro del Programa de Censo y Limpieza Costera desde donde realizamos en estos últimos años varias campañas de limpieza, logrando con el tiempo una costa libre de residuos”.

Culminó el “Mes del Ambiente” con una jornada de limpieza en Isla Escondida

MIRÁ TAMBIÉN | Dictan un taller de alfabetización digital para adultos mayores

Además, mencionó que “en esta oportunidad el trabajo se concentró fuera de la línea de marea, en el sector elegido por los visitantes para los acampes» y reflexionó que «claramente se observó que a pesar de los esfuerzos aún resta mucho trabajo por hacer”.
Finalmente, Machado indicó que “el principal desafío radica en la toma de conciencia por parte de los visitantes de regresar a sus hogares con los residuos y recordar que es una playa sin sistema de recolección”, por lo que consideró que “los esfuerzos por preservar nuestras costas deben continuar y ser un compromiso de todos”.
Culminó el “Mes del Ambiente” con una jornada de limpieza en Isla Escondida

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular