El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, formalizó su candidatura a la reelección de cara a las elecciones presidenciales de 2025. Noboa, quien alcanzó la presidencia en 2023, busca ahora un segundo mandato con su propio partido, Acción Democrática Nacional, dejando atrás las alianzas con otras fuerzas políticas que lo llevaron al poder. En esta ocasión, su compañera de fórmula será María José Pinto, quien hasta hace poco encabezaba la Secretaría Técnica contra la Desnutrición Infantil.
MIRÁ TAMBIÉN | Evo Morales no podrá participar en las elecciones de 2025
Pinto presentó su renuncia a dicho cargo para postularse oficialmente como candidata a la vicepresidencia, tal como lo reportó el diario digital *Machala Móvil*. Con este paso, Noboa busca consolidar su gestión y hacer frente a los problemas que marcaron su primer mandato, en especial la lucha contra la violencia y el crimen organizado, un problema que llevó al mandatario a declarar el conflicto armado interno en el país.
Las encuestas indican que las próximas elecciones serán una nueva batalla política entre Noboa y la candidata del correísmo, Luisa González. González fue su principal contendiente en los comicios de 2023, y todo parece apuntar a que ambos volverán a enfrentarse en un escenario electoral polarizado. Noboa, quien se convirtió en el presidente más joven de la historia de Ecuador a los 36 años, logró captar el apoyo de una parte significativa del electorado con su enfoque en la seguridad y el orden público.
Durante su gestión, Noboa tuvo dificultades, con un país golpeado por la violencia y una economía debilitada. A inicios de 2024, declaró el estado de excepción y elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de conflicto armado interno, una medida que generó tanto apoyo como críticas. «Hemos enfrentado circunstancias sin precedentes, con un Estado en cuidados intensivos y una sociedad golpeada por un pasado oscuro e indolente», expresó Noboa, aludiendo a la crisis que heredó.
MIRÁ TAMBIÉN | Brasil iniciará explotación del campo de gas Raia en 2028
Los próximos comicios están programados para el 9 de febrero de 2025. De no lograrse una mayoría absoluta en la primera vuelta, el 13 de abril se llevará a cabo una segunda ronda entre los dos candidatos más votados. La contienda electoral promete ser un momento decisivo para el futuro político de Ecuador, marcado por los desafíos de la seguridad y el desarrollo económico.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.