La película “Relatos salvajes”, dirigida por Damián Szifron, regresa a las salas de cine para conmemorar su décimo aniversario este 22 de agosto de 2024. La producción argentina, que se estrenó originalmente en 2014, marcó un antes y un después en la cinematografía nacional, convirtiéndose en un fenómeno tanto en el país como a nivel internacional. Esta comedia negra, que expone lo peor de la naturaleza humana a través de seis historias de venganza, violencia e ira, sigue resonando una década después.
MIRÁ TAMBIÉN | Quién es la argentina que interpreta a la reina Máxima en su adolescencia
Con un elenco estelar que incluye a Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Julieta Zylberberg y Érica Rivas, “Relatos salvajes” presenta situaciones cotidianas llevadas al extremo. Desde un enfrentamiento mortal entre dos conductores hasta una boda que se transforma en un caos absoluto, las narraciones son un reflejo de cómo las injusticias y abusos pueden hacer perder el control a cualquier persona. A lo largo de sus seis segmentos, Szifron construye un universo donde los personajes deciden dar rienda suelta a sus instintos más primitivos, ofreciendo al público una mezcla única de humor, crítica social y tensión.
El impacto de la película fue inmediato. Su estreno en el Festival de Cannes en 2014 fue recibido con una ovación de pie de 10 minutos, un reconocimiento que anticipaba la serie de premios y nominaciones que seguirían. “Relatos salvajes” ganó el Goya a la Mejor película iberoamericana, fue nominada a un BAFTA y estuvo en la terna a Mejor película extranjera en los premios Oscar de 2015. El largometraje acumuló más de 40 premios internacionales, consolidando a Szifron como uno de los directores más influyentes de la región.
Más allá de su éxito en festivales, la película fue un fenómeno de taquilla en Argentina. Con casi 4 millones de espectadores, “Relatos salvajes” se convirtió en la película más vista en la historia del cine argentino. La propuesta resonó en un público que encontró en estas historias exageradas pero verosímiles una catarsis frente a las frustraciones diarias. Los personajes, aunque extremos, reflejan la experiencia común de quienes sintieron la impotencia frente al abuso de poder, la burocracia o la corrupción.
MIRÁ TAMBIÉN | Las conductas cotidianas pueden convertirse en adicciones psíquicas
El regreso a los cines no solo celebra la trayectoria de esta película icónica, sino que también abre la puerta a nuevos proyectos relacionados. Szifron confirmó que trabaja en dos secuelas: “Más relatos, más salvajes”, ambientada íntegramente en Argentina, y “Planeta salvaje”, que explorará episodios en distintas partes del mundo. Ambas producciones prometen continuar con la línea crítica y sarcástica que hizo de “Relatos salvajes” un éxito rotundo.
Fuente: Infobae.
Foto: El Cordillerano.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Relanzarán Paka Paka con otro enfoque y programación renovada
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/1ldlfugwMd
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 18, 2024