En Puerto Madryn se decidió abordar el turismo de aventura con la reglamentación de vehículos todoterreno y además se trabaja desde lo provincial en la organización de un importante congreso nacional de agencias de viajes.
Reglamentación de vehículos todoterreno
En un avance significativo para el turismo de aventura, se ha reglamentado la actividad de vehículos todoterreno en Puerto Madryn. Esta nueva normativa permite que vehículos con hasta 30 años de antigüedad operen con habilitación oficial. Jennifer Contaldi, subsecretaria del área, destacó la importancia de esta medida, fruto de la colaboración entre autoridades locales y su subsecretaría.
MIRÁ TAMBIÉN | Fuerte choque entre un taxi y una camioneta
Circuitos y requisitos para los vehículos todoterreno
Los circuitos autorizados incluyen Punta Loma, Cerro Avanzado, la zona del Doradillo y Punta Ninfas. Para operar, los vehículos deberán pasar la revisión técnica vehicular (RTV), contar con seguro para pasajeros y conductores, y ser manejados por conductores especializados. Actualmente, dos agencias locales están interesadas en ofrecer este servicio, y se espera que más se sumen próximamente.
Preparativos para el Congreso Nacional de Agencias de Viajes
Leticia Benitez, presidenta de la Cámara de Turismo Provincial, informó sobre los preparativos para el próximo Congreso Nacional de Agencias de Viajes. Con 700 participantes ya confirmados, el evento ha superado las expectativas de inscripción, lo cual es inusual con tanta antelación. El congreso se celebrará en el marco de la temporada de ballenas, prometiendo un gran éxito con participantes de todas las provincias del país.
MIRÁ TAMBIÉN | Una mujer resultó lesionada tras un choque en Comodoro
Impacto en la temporada de ballenas
Aunque la demanda actual para la observación de ballenas es baja en comparación con años anteriores, se espera que la presencia de los congresistas y la promoción del evento contribuyan a un repunte significativo en la afluencia turística. Este incremento de visitantes podría beneficiar tanto a los operadores turísticos como a la economía local.