miércoles 7 mayo 2025

¿De dónde viene el oro del universo?

Dólar Oficial
$1.160,00
-4,53%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-4,53%
Dólar Informal
$1.180,00
-0,84%
Dólar MEP
$1.151,05
-4,13%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 14:38 07/05 | downtack.com

Una señal detectada en datos de archivo sugiere que estas estrellas de neutrones altamente magnetizadas podrían ser la clave del origen de los elementos más pesados, como el oro.

MIRÁ TAMBIÉN | El misterio del bolsillo chico del jean, revelado

Durante décadas, los astrónomos han intentado resolver uno de los mayores misterios de la astrofísica: ¿de dónde provienen los elementos más pesados del universo, como el oro? Ahora, una nueva investigación basada en datos de archivo de una misión espacial sugiere que los magnetares —estrellas de neutrones con campos magnéticos extremadamente intensos— podrían tener un rol decisivo en su formación.

Los científicos saben que los elementos más ligeros, como el hidrógeno, el helio e incluso una pequeña cantidad de litio, se formaron poco después del Big Bang, hace unos 13.800 millones de años. Posteriormente, las explosiones de supernovas comenzaron a generar elementos más pesados, como el hierro, que luego pasaron a formar parte de nuevas estrellas y planetas.

Sin embargo, el origen del oro y otros elementos más pesados que el hierro ha sido un enigma. Hasta ahora, la teoría dominante era que esos metales se formaban durante las colisiones de estrellas de neutrones, eventos extremadamente raros y violentos. Pero la frecuencia de estas colisiones no parecía suficiente para explicar la cantidad de oro distribuida por el cosmos.

MIRÁ TAMBIÉN | Últimos días para inscribirse al Voucher Educativo 2025

En este nuevo estudio, los astrónomos analizaron una señal inusual en los registros de una misión espacial, y plantean que los magnetares podrían generar estas condiciones extremas necesarias para la formación del oro, sin necesidad de una colisión. Este descubrimiento reabre el debate sobre los procesos nucleares en los entornos más extremos del universo.

La investigación no solo aporta una posible explicación al origen de estos elementos valiosos, sino que también podría redefinir la comprensión sobre cómo evoluciona la materia en el universo.

Fuente y foto: Diario Hoy

Ushuaia: recorrieron nueve kilómetros para asistir a una mujer lesionada

Una mujer lesionada fue rescatada en Laguna Esmeralda por Gendarmería y personal de auxilio tras caminar nueve kilómetros en terreno pantanoso.

El Concejo de Trelew reconoció la trayectoria del artista Damián Otero

El cantante trelewense Damián Otero fue declarado de interés municipal y cultural por el Concejo Deliberante tras recibir la Gaviota de Plata 2025.

Un ex Puma se retiró del rugby profesional

Se trata de Juan Pablo Socino, quien desarrolló su carrera en Europa desde 2010, con pasos por varios equipos.

Germán Kiczka calificó como “un mamarracho” su condena

Con esposas puestas y ante la prensa, afirmó: “No soy culpable. Desde un principio mantuve mi inocencia y lastimosamente no hay justicia en la provincia de Misiones. Eso va a quedar demostrado”.

Compartir

spot_img

Popular