El vehículo utilizado durante la visita papal a Belén en 2014 será transformado en un dispensario médico ambulante para atender a menores en la zona de conflicto
Un papamóvil que transportó al Papa Francisco durante su histórica visita a Belén en 2014 recibirá una nueva misión: convertirse en una clínica móvil para brindar atención médica a los niños de Gaza. Según informó la organización Cáritas, responsable de supervisar esta iniciativa, el proyecto responde al «último deseo del Papa para los niños de Gaza» antes de su fallecimiento el mes pasado.
El icónico vehículo está siendo adaptado para funcionar como un centro de atención primaria en zona de guerra, equipándolo con pruebas rápidas, kits de sutura, jeringas, suministros de oxígeno, vacunas y una pequeña nevera para conservar medicamentos. Esta transformación refleja la profunda preocupación que el pontífice mantuvo hasta sus últimos días por la crítica situación humanitaria en la Franja de Gaza.

LEE TAMBIÉN | Una sonda soviética de 53 años regresará a la Tierra
«Con el vehículo, podremos llegar a los niños que hoy no tienen acceso a la atención sanitaria: niños heridos y desnutridos», explicó Peter Brune, secretario general de Cáritas Suecia. El dispensario móvil será operado por un equipo médico especializado y contará con un conductor capacitado, aunque su entrada a Gaza dependerá de que Israel abra un corredor humanitario, algo que no ha ocurrido en los últimos dos meses.
Esta iniciativa cobra especial relevancia en un contexto donde, según Unicef, más de 15.000 niños han perdido la vida y casi un millón han sido desplazados desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. Las familias gazatíes enfrentan una lucha diaria por sobrevivir, con niveles críticamente bajos de alimentos, agua potable y medicamentos.
El proyecto del papamóvil transformado representa más que una solución médica temporal. Como señaló Brune a la BBC, «No es sólo un vehículo, es un mensaje de que el mundo no se ha olvidado de los niños de Gaza», perpetuando así el legado humanitario del Papa Francisco, quien durante su pontificado mostró un compromiso inquebrantable con la paz en la región y no dudó en calificar como «vergonzosa» la situación humanitaria en la Franja.
Con información de BBC.
Foto: Getty Images.