El Tribunal de Goya halló responsable al líder de Generación Zoe. La condena se conocerá en una audiencia de cesura.
El Tribunal de Juicio de Goya, en Corrientes, declaró culpable a Leonardo Cositorto por los delitos de estafa y jefe de una asociación ilícita en el caso Generación Zoe. La condena será anunciada en una audiencia de cesura el próximo martes.
MIRÁ TAMBIÉN | Boom de inversiones hoteleras transformará el turismo argentino
El veredicto también alcanzó a otros miembros de la organización. Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelin fueron declarados culpables como coautores del delito de estafa con modalidad continuada. En cambio, los imputados Nicolás Medina y Javier Sebastián Medina resultaron absueltos.
El presidente del tribunal, Ricardo Carbajal, afirmó que nunca se comprobó la existencia del supuesto esquema de inversiones que promocionaba Cositorto. «No presentaron estados contables que acrediten las ganancias, ni pruebas sobre las minas de oro que mencionaban», indicó el magistrado. También destacó que el colapso financiero de la empresa fue anterior al supuesto bloqueo económico que denunciaron.
MIRÁ TAMBIÉN | Choque entre un camión y un colectivo dejó varios heridos
Según la fiscalía, Generación Zoe operaba bajo el esquema de estafa piramidal y engañó a al menos 98 inversores, prometiendo retornos en dólares que nunca se concretaron. En su defensa, Cositorto sostuvo que el juicio en su contra es «ilegal y perverso», mientras que la Comisión Nacional de Valores lo absolvió en un sumario administrativo por no haber violado la ley de mercado de capitales.
El juicio en Goya es el primero de varios procesos contra Cositorto en el país. La resolución judicial podría sentar un precedente clave en causas similares en otras provincias.
Fuente: LA NACIÓN.
Foto: Chequeado.