martes 29 abril 2025

Defensa debuta en la Copa Sudamericana contra Millonarios en Colombia

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.179,07
0,21%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
-0,49%
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 13:53 29/04 | downtack.com

El partido se disputará desde las 23 (hora de Argentina) en el estadio Nemesio Camacho, más conocido como «El Campín» de Bogotá, será arbitrado por el chileno Piero Maza y transmitido por DirecTV Sports.

El «Halcón» vuelve a competir en el torneo que conquistó en 2020 y se presenta como el último argentino en ganar un título internacional ya que después ganó la Recopa Sudamericana en 2021.

El año pasado, Defensa y Justicia, todavía bajo la conducción de Sebastián Beccacece, tuvo una mala actuación y se despidió en la fase de grupos luego de terminar en la última posición.

El equipo de Julio Vaccari empató el jueves sin goles ante Vélez Sarsfield por el torneo 2023 de la Liga Profesional y sumó su cuarto partido sin ganar, con tres empates y una derrota.

Pese a esta racha negativa, el conjunto de Florencio Varela se ubica en el sexto puesto con 15 puntos, a seis del líder River Plate.

Defensa tendrá un duro debut ya que enfrentará a Millonarios, que quedó en la puerta de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023, cuando fue eliminado por Atlético Mineiro.

El equipo de Bogotá empató 1-1 en la ida con los dirigidos por Eduardo Coudet y luego perdió 3-0 en Brasil.

«El grupo de la Copa Sudamericana es tremendo, de los más difíciles que te podían tocar, pero es lo que tocó, hay que jugarlo e ir a ganar», expresó Vaccari, en referencia a la zona que completan América MG, de Brasil, y Peñarol, de Uruguay.

Millonarios se había ganado la clasificación a la fase previa de la Libertadores por ser campeón de la Copa Colombia 2022.

El equipo que conduce el experimentado Alberto Gamero también está puntero del torneo Apertura de Colombia con 21 puntos, al igual que América de Cali, pero con un partido menos.

Defensa y Justicia y Millonarios se enfrentarán por primera vez en la historia, pero el equipo argentino ya visitó dos veces Colombia.

En la Copa Sudamericana 2018 derrotó a América de Cali (3-0) y avanzó de ronda pero después perdió en Barranquilla ante Junior (2-0) y quedó afuera en cuartos de final pese a ganar (3-1) la vuelta en Florencio Varela.

Posibles formaciones

Millonarios: Álvaro Montero; Elvis Perlaza, Óscar Vanegas, Juan Pablo Vargas y Jorge Arias; Larry Vásquez y Daniel Giraldo; Daniel Catano, David Silva, Oscar Cortes; y Leonardo Castro. DT: Alberto Gamero.

Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Agustín Sant’Anna; Nazareno Colombo, Tomás Cardona y Alexis Soto; Julián López y Kevin Gutiérrez; Gabriel Alanis, David Barbona, Santiago Solari; y Nicolás Fernández. DT: Julio Vaccari.

Hora: 23.00

Estadio: Nemesio Camacho «El Campín» (Bogotá)

Árbitro: Piero Maza (Chile)

VAR: Fernando Vejar (Chile).

TV: DirecTV Sports.

Fuente: Télam.

ANSES: quiénes podrán recibir hasta $150.000 en mayo

Este refuerzo económico se debe a la actualización mensual establecida por el Decreto de Movilidad Jubilatoria, que ajusta las prestaciones según la inflación registrada dos meses antes. Según el INDEC, la inflación de marzo fue del 3,7%, la más alta en seis meses.

Gimnasia de Comodoro recibe a San Lorenzo con la ilusión de clasificar a los playoffs

El "Mens sana" se enfrentará este martes al "Cuervo" en el Socios Fundadores, en un partido clave por la Liga Nacional de Básquet.

Torres entregó certificados a más de 50 agentes policiales

Se trata de efectivos que se especializaron en técnicas de intervención, operación de armas y traslado de detenidos.

Matías Morla defendió su manejo de las marcas de Maradona  

Rafael Cúneo Libarona, defensor de Morla, explicó ante los medios que la presentación se centró exclusivamente en el manejo de la marca del exfutbolista y no en la reciente denuncia presentada por las hijas del “Diez”.

Compartir

spot_img

Popular