viernes 4 julio 2025

Definen este jueves el nuevo protocolo «Aula segura» para la vuelta a clases en todo el país

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
=
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 00:44 04/07 | downtack.com

El Consejo Federal de Salud (Cofesa) y el Consejo Federal de Educación (CFE) se reunirán el próximo jueves para definir los protocolos para el comienzo del ciclo lectivo 2022, con el objetivo de garantizar una «presencialidad plena y segura en las escuelas» en el marco de la pandemia de coronavirus.

El encuentro, que será presencial, convocará a los ministros de Salud y de Educación de las 24 jurisdicciones.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró el viernes pasado que «la tendencia es no suspender las clases ni los cursos», al presidir de forma virtual la última reunión del Cofesa.

Durante el encuentro se presentó la propuesta preliminar de protocolo «Aula Segura» para nivel inicial, primaria y secundaria en el actual contexto de la pandemia de coronavirus.

Según indicó el Ministerio de Salud, «la propuesta del protocolo Aula Segura para la vuelta a las clases presenciales consta de seis pilares: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia».

Los criterios se terminarán de establecer el próximo jueves en base a los intercambios de los equipos técnicos de la cartera sanitaria con funcionarios del Ministerio de Educación y autoridades de organismos como la Sociedad Argentina de Pediatría, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

«Estamos trabajando de manera intensa con Educación, la sinergia es muy potente y queremos aprovechar esta oportunidad para también impulsar acciones destinadas a favorecer la alimentación saludable en las escuelas, la actividad física y el abordaje integral de la salud mental en el ámbito escolar en el nivel primario, secundario y universitario», afirmó Vizzotti en el Cofesa.

La última reunión de la ministra de Salud y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, fue el 1º de febrero, donde se encontraron con distintos referentes y especialistas en materia sanitaria y educativa para «consolidar una presencialidad plena y segura en las escuelas».

«Queremos construir un inicio del ciclo lectivo reparador y con aulas seguras para recomponer tanto sufrimiento que ha tenido nuestro pueblo y recuperar la centralidad que tiene la escuela en la vida argentina», explicó Perczyk en esa ocasión.

Mientras se espera conocer el protocolo a nivel nacional este jueves, el Gobierno porteño anunció este lunes que se eliminará el sistema de burbujas y el aislamiento por contacto estrecho en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires, al tiempo que tampoco obligará a usar tapabocas a alumnos de hasta tercer grado inclusive.

Intentó robarle a una mujer, huyó y fue linchado por los vecinos

El delincuente, de 26 años, fue perseguido y golpeado por vecinos tras robar un celular en el barrio La Paz, en Perico. Terminó internado bajo custodia policial.

Liverpool retiró el número 20 del fallecido delantero Diogo Jota

El delantero portugués falleció junto a su hermano en un choque en Zamora, España. El Liverpool lo homenajeó retirando su dorsal y habilitando un libro de condolencias.

Un jubilado sufrió quemaduras al intentar encender un cigarrillo con una hornalla

El hombre de 76 años resultó con quemaduras de segundo grado en el rostro, cuello y tórax. Ocurrió en el barrio Jardín 2 de Agosto y fue asistido por una vecina y luego derivado al Hospital Marcial Quiroga.

Detienen a una pareja de uruguayos por intento de robo en un supermercado

La pareja fue sorprendida cuando arrastraba mercadería por el piso para evitar ser detectada. El hecho ocurrió en el kilómetro 4 de la avenida Pioneros. Ambos fueron trasladados a una comisaría local.

Compartir

spot_img

Popular