Contacta con Nosotros

Chubut

Demolieron un refugio en Playa Villarino y hay malestar de pescadores artesanales

En las últimas horas se conoció que un privado destruyó un refugio construido en la década de los ‘80 en homenaje a los 200 años del arribo de españoles a la zona. Además se cortó un camino de acceso a una playa y esto despertó el malestar de los pescadores artesanales de la península, que denunciaron que “el sector está cansado” y subrayaron que “se están cerrando playas y no podemos ejercer la actividad”.

Publicado

en

Días atrás se dio a conocer que un privado había demolido un refugio en Playa Villarino, el cual había sido construido en la década de los ‘80 en homenaje a los 200 años del arribo de los primeros españoles en la zona.

Además, se cortó un camino de acceso a una de las playas de la zona, lo que despertó el malestar de los pescadores artesanales de la zona, que desde hace tiempo padecen el cierre de costas por parte de privados.

Así lo detalló a Radio 3 Marcos Debia, integrante de la Asociación de Pescadores Artesanales y de la Fundación “Pioneros de Valdés” quien precisó que hoy en Playa Villarino “no te encontrás con nada”, tras el derrumbe de la estructura.

Explicó que “era un pequeño refugio -y- trajo malestar al sector pesquero por la destrucción total pero también se cerró una playita con un corte”, detalló. El pescador cuestionó que el privado “toma las decisiones apresuradas” y en este caso puntual “violó una ley provincial y otras leyes más en cuanto al patrimonio histórico”.

Confirmó que “desde el sector pesquero vamos a hacer una denuncia formal y vamos a plantear el cierre de playas”, ya que hay temor por un cierre total de Playa Villarino, repasando que esto ya se ha producido en otros sectores como Pardelas o Juan de la Piedra.

El sector pesquero artesanal está cansado del abandono, se están cerrando playas y no podemos ejercer la actividad. No es una persona, son familias”, sentenció, advirtiendo que “si no tenemos respuestas tomaremos otras medidas”.

“Esto es un malestar general porque el sector pesquero está en una situación grave, con abandono del Estado y enojado con este sector del campo que se toma atribuciones que no son correctas”, disparó.

En este sentido, puso que en la península hay “más de 100 años de pesca artesanal”, poniendo en valor los frutos del mar que allí se extraen.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados