jueves 15 mayo 2025

Demoras en los vuelos de Ezeiza y Aeroparque por problemas en un radar

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,73%
-0,28%
UVA
1.464,17
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 05:23 15/05 | downtack.com

Un problema en el radar que regula el movimiento aéreo del Área Terminal Baires provocó demoras en las operaciones de los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y San Fernando, ya que por cuestiones de seguridad y ante la falla del control radarizado, los vuelos debieron despegar y aterrizar con una diferencia de 15 minutos entre una operación y otra, informaron a Télam fuentes aeroportuarias.

Los inconvenientes se iniciaron alrededor de las 9.30, presumiblemente por un corte de energía en la zona de Monte Grande, y si bien para las 11.30 el problema estaba solucionado, las fuentes estimaron que las demoras se extenderán hasta pasadas las 14 por el denominado «efecto dominó» .

El problema se suscitó el primer fin de semana de las vacaciones de invierno, cuando el movimiento, tanto en Ezeiza como en Aeroparque, es mucho más intenso de lo habitual para un día domingo.

Mientras el radar no estuvo funcionando, los controladores aéreos recurrieron al «viejo y seguro sistema de grillas manuales», explicaron las fuentes.

Pero esto motivó que, por cuestiones de seguridad operacional, cada operación estuviese separada por 15 minutos, lo que provocó demoras tanto en los aterrizajes, ya que las aeronaves debieron hacer «espera» en el aire, como en las partidas.

El Área Terminal Baires es un espacio aéreo que incluye siete aeródromos controlados de aviación comercial, general y militar y que, tradicionalmente, atiende alrededor del 50% de todos los movimientos de aeronaves del país y es una de las terminales de mayor movimiento de América del Sur.

Bolivia abre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025

El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.

Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.

Detectan una floración masiva de fitoplancton frente a las islas Malvinas

Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.

Un camión volcó tras un ataque con piedras

El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.

Compartir

spot_img

Popular