La Superintendencia de Servicios de Salud ha tomado medidas contundentes contra empresas de medicina prepaga por mantener aumentos abusivos en sus cuotas desde la desregulación en diciembre.
MIRÁ TAMBIÉN | Reducirán a la mitad la tasa de interés para deudas fiscales
Un total de 36 compañías fueron denunciadas judicialmente en lo Civil y Comercial Federal, tras una cautelar dictada por un juez.
Inicialmente, 23 empresas fueron intimadas por la Justicia para retrotraer sus valores a diciembre y ajustarlos de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Ahora, otras 13 empresas se suman a la demanda, ampliando el alcance de la acción legal.
El próximo 27 de mayo, en una audiencia crucial, las empresas de medicina prepaga deberán presentar un plan de devolución del dinero cobrado en exceso a los afiliados. La Superintendencia de Servicios de Salud estará presente, pero será el juez quien decida si aprueba el plan propuesto.
MIRÁ TAMBIÉN | Asesinaron a golpes a un jubilado de 75 años en Merlo
Mientras tanto, la Superintendencia insta a las empresas a devolver el dinero en un máximo de siete cuotas, aunque la decisión final recae en el poder judicial.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
La UE tomó medidas drásticas contra la propaganda rusa
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/4aKZ89tAav
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 17, 2024