martes 29 abril 2025

Desafío extremo: Norme y el límite mortal del streaming sin dormir

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 03:53 29/04 | downtack.com

El mundo del streaming se vio sacudido por el polémico desafío del creador de contenido conocido como Norme, quien decidió poner a prueba sus límites físicos y mentales al intentar romper el récord mundial de mayor tiempo sin dormir. Con una base de seguidores fieles y una carrera centrada en videos de videojuegos y reacciones, Norme inició un maratón en vivo en YouTube con la ambiciosa meta de superar las 288 horas de vigilia continua.

MIRÁ TAMBIÉN | Sanagasta: Un viaje al pasado en el mejor parque de dinosaurios

Lo que comenzó como un reto personal pronto se tornó en una preocupante odisea. A medida que pasaban las horas, los espectadores fueron testigos de un marcado deterioro en la salud de Norme, quien empezó a mostrar signos de alucinaciones, dificultades para mantener la concentración y cambios bruscos en su comportamiento. La comunidad que lo sigue, preocupada por su bienestar, no tardó en expresar su malestar y denunció la transmisión en vivo por el riesgo que implicaba para el joven streamer.

Ante la presión creciente y las numerosas denuncias recibidas, YouTube decidió intervenir cerrando la cuenta de Norme, lo que puso fin abruptamente a su transmisión. Sin embargo, lejos de detenerse, Norme trasladó su desafío a otras plataformas como Kick y Rumble, que también optaron por cancelar sus transmisiones en vista del peligro evidente para su salud.

El caso de Norme desató un amplio debate sobre la responsabilidad de las plataformas de streaming en la supervisión de este tipo de desafíos extremos. La comunidad se pregunta hasta qué punto deben las plataformas intervenir para proteger a sus creadores de contenido, y qué medidas preventivas se podrían implementar para evitar situaciones similares en el futuro.

MIRÁ TAMBIÉN | Encuentran nuevas evidencias del impacto que extinguió a los dinosaurios

Expertos en salud mental aprovecharon este caso para advertir sobre los graves riesgos que conlleva la privación de sueño. La falta prolongada de descanso puede provocar efectos nocivos en la salud física y mental, como alucinaciones, fallos cognitivos y problemas graves del estado de ánimo. En ese sentido, los profesionales recomiendan encarecidamente buscar ayuda especializada si se presentan síntomas de privación de sueño y recalcan la importancia de no subestimar sus consecuencias.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: El Ciudadano.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Investigan un vínculo sospechoso tras el robo de un auto en Trelew

El vehículo fue hallado en la zona sur de la ciudad y un hombre con antecedentes penales presentó documentación de dudosa procedencia.

Un conductor perdió el control en una curva camino a Puerto Madryn

El accidente se produjo el domingo por la tarde-noche a la altura del Instituto Penitenciario Provincial. El conductor, un hombre de 65 años, resultó ileso.

Trelew: un auto se subió a la vereda y casi atropella a un jubilado

El hecho ocurrió el domingo por la tarde cuando un vehículo sufrió un desperfecto mecánico y terminó impactando contra un árbol en inmediaciones de 9 de Julio y Ameghino.

Un auto se subió a la vereda y derribó un semáforo

El incidente ocurrió este lunes por la mañana tras un choque entre dos vehículos. No se registraron víctimas, pero hubo daños materiales.

Compartir

spot_img

Popular