martes 6 mayo 2025

Desalojaron a 50 familias migrantes de un edificio en Colorado  

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,44
-0,12%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 15:53 06/05 | downtack.com

 Las familias, en su mayoría venezolanas y colombianas, se enfrentan a un desalojo tras declararse el edificio como «habitable» debido al abandono de sus propietarios y presuntas actividades criminales.

Un total de 50 familias migrantes, principalmente provenientes de Venezuela y Colombia, comenzaron a ser desalojadas este viernes del complejo de apartamentos Whispering Pines, ubicado en Aurora, al este de Denver, Colorado. La medida fue ordenada tras una declaración judicial que catalogó al edificio como habitable debido a condiciones precarias y fallas en su mantenimiento desde 2020.

MIRÁ TAMBIÉN | Brasil se disculpó y prometió luchar contra el racismo

El inmueble, gestionado por CBZ Management, fue señalado por la Alcaldía de Aurora por su abandono prolongado, lo que permitió incidentes delictivos en la zona, aunque las autoridades desmintieron que fuera controlado por la banda transnacional Tren de Aragua, como afirmó la administración del complejo. . “Hemos identificado problemas de mantenimiento y algunos hechos aislados de violencia, pero no una ocupación delictiva organizada”, aclaró el alcalde Mike Coffman.

La decisión de desalojo fue respaldada por una investigación que reveló condiciones de vida insostenibles para los residentes, quienes desde hace años enfrentan problemas de infraestructura y la falta de servicios básicos adecuados. En octubre, una corte del condado Adams tomó el control del edificio y designó a PMI Aspire como administradora, lo que culminó en la implementación de los desalojos esta semana.

MIRÁ TAMBIÉN | Rechazan una propuesta de ayuda climática de la COP29

Entre los hechos más graves asociados al complejo, se encuentra el ataque en 2023 al administrador Zev Baumgarten, presuntamente a manos de un residente relacionado con actividades delictivas, cuyo juicio se llevará a cabo el próximo mes. A pesar de este incidente, las autoridades insisten en que no existe evidencia de un control pandillero generalizado en el lugar.

Organizaciones locales como la Red de Acción Housekeys de Denver (HAND, por sus siglas en inglés) han criticado la falta de opciones de reubicación para las familias afectadas, quienes ahora enfrentan una situación de vulnerabilidad extrema al no contar con un plan alternativo de vivienda tras el desalojo.

Fuente: EFE

Foto: ANDINA

Proyecto para beneficiar a electrointensivos de Puerto Madryn

La propuesta está destinada a beneficiar a las familias más vulnerables, que utilizan de manera intensiva la electricidad y que carecen del servicio de red de gas.

Cena y show de tango: una noche especial en Estancia Las Bardas

El 9 de mayo, disfruta de una noche de tango, cena exquisita y milonga en Estancia Las Bardas con artistas locales.

Trevelin vivió una exitosa edición del Eisteddfod 2025

Una nueva edición del Eisteddfod de Trevelin se llevó a cabo con total éxito los días 3 y 4 de mayo, en instalaciones de la Escuela 57 del Pueblo del Molino.

Esquel ya se promociona en el Aeropuerto de Córdoba

Esquel refuerza su promoción turística en el aeropuerto de Córdoba y avanza en gestiones para ampliar la conectividad aérea.

Compartir

spot_img

Popular