miércoles 16 abril 2025

Descifran el genoma de la yerba mate: un avance que promete revolucionar los cultivos

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.236,45
=
Prom. Tasa P.F.
33,32%
=
UVA
1.414,27
=
Riesgo País
725
-19,08%
Actualizado: 08:53 16/04 | downtack.com

Tras una década de investigación liderada por científicos argentinos, se revela el genoma de la yerba mate y se abren nuevas oportunidades para optimizar los cultivos y explorar la biosíntesis de la cafeína.

MIRÁ TAMBIÉN | Villa de Merlo: un paraíso de naturaleza y aventuras en San Luis

Después de diez años de trabajo minucioso, un equipo internacional liderado por Adrián Turjanski, investigador del Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (Iquibicen, UBA-Conicet), ha logrado descifrar el genoma de la yerba mate. Este avance, que será publicado en la revista científica eLife, promete marcar un hito en la ciencia agrícola y abrir nuevas posibilidades para mejorar los cultivos de esta planta emblemática.

El proyecto, que comenzó en 2015 con el respaldo inicial del Ministerio de Ciencia de la Nación, involucró la colaboración de equipos de Brasil, Europa y Estados Unidos. Este financiamiento permitió establecer una plataforma nacional de genómica y bioinformática destinada a investigar temas de interés local, como el análisis genético de la yerba mate.

Entre los hallazgos más destacados se encuentra la exploración de la biosíntesis de la cafeína, una ruta metabólica crucial para comprender las propiedades estimulantes de la planta. Según Turjanski, “la secuenciación del genoma no solo nos permite entender mejor la composición genética de la yerba mate, sino también identificar genes clave que podrían ser utilizados para desarrollar variedades más resistentes y con características mejoradas”.

MIRÁ TAMBIÉN | Subastaron la tablilla más antigua de los «Diez Mandamientos»

Además de sus implicancias científicas, este avance tiene un enorme potencial para la industria. Con una producción y consumo en constante crecimiento, la yerba mate es uno de los productos más representativos de Argentina, y optimizar sus cultivos podría generar un impacto económico significativo.

El trabajo, aprobado para su publicación en eLife, destaca el valor de la colaboración internacional y el apoyo estatal en el desarrollo de investigaciones de alto impacto. Este descubrimiento es un paso más hacia la modernización de los cultivos locales y la aplicación de biotecnología en la agricultura.

Fuente: Diario Hoy

Foto: Archivo

Israel: «En Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria»

El ministro de Defensa, Israel Katz, señaló que "la política de Israel es clara: en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria" y justificó esta medida como una herramienta de presión contra Hamás.

Crean gafas con inteligencia artificial que guían a personas ciegas

Gracias a algoritmos de IA, convierte esta información en instrucciones que el usuario recibe mediante auriculares y una piel artificial colocada en la muñeca, que emite vibraciones para dirigir sus movimientos.

Ya está conformada la comisión investigadora del caso $LIBRA

Diputados definieron a los integrantes de la comisión que investigará el caso $LIBRA. Unión por la Patria tendrá mayoría simple.

Trump impone arancel del 245 % a China en la guerra comercial

El presidente Donald Trump justificó la decisión como una respuesta directa a las represalias de Pekín, que días antes suspendió exportaciones clave de minerales raros e imanes, esenciales para industrias estratégicas como la automotriz, tecnológica y militar.

Compartir

spot_img

Popular