martes 6 mayo 2025

Descubren a 12 personas que habían ingerido 1.100 cápsulas de cocaína

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 07:23 06/05 | downtack.com

Gendarmería Nacional detuvo a ciudadanos bolivianos que transportaban más de 12 kilos de droga bajo la modalidad «mula».

Efectivos de Gendarmería Nacional, con apoyo del can antinarcóticos “Gary”, detectaron 1.122 cápsulas de cocaína transportadas en el interior del cuerpo de 12 ciudadanos bolivianos. El operativo se llevó a cabo en controles sobre la Ruta Nacional N° 9, en cercanías al límite fronterizo entre La Quiaca (Argentina) y Villazón (Bolivia).

Los uniformados inspeccionaron tres remises provenientes de Bolivia, donde el perro especializado alertó sobre sustancias ilícitas en los equipajes. Tras una investigación inicial, la Unidad Fiscal Federal de Jujuy ordenó pruebas de rayos X, confirmando la presencia de cuerpos extraños en el estómago de los involucrados.

LEE TAMBIÉN | Ruta 3: Debido a las lluvias, un auto perdió el control y volcó

Durante cinco días de internación, los sospechosos expulsaron las cápsulas, que totalizaron 12 kilos 525 gramos de cocaína. Ocho hombres y cuatro mujeres fueron detenidos por infracción a la Ley 23.737.

La Fiscalía dispuso el decomiso de la droga y el inicio de investigaciones para identificar a las organizaciones responsables del tráfico. Se destacó el alto riesgo que implica esta modalidad, ya que la ruptura de una cápsula puede causar severos cuadros de toxicidad e incluso la muerte.

Fuente y foto: argentina.gob.ar

Trump suspende subvenciones a la Universidad de Harvard

La medida representa un golpe político y económico para la institución, que ya enfrentaba tensiones con el gobierno. El mes pasado, Harvard presentó una demanda contra la administración Trump por intentar cancelar 2.000 millones de dólares en subvenciones federales.

Álvaro Uribe niega haber sobornado testigos durante su juicio 

La defensa del expresidente pidió dos veces la preclusión del caso, sin éxito. Tras rechazos judiciales, la Fiscalía formalizó la acusación y el juicio continúa en la justicia ordinaria.

Hollywood en alerta por aranceles propuestos por Trump 

“No tiene ningún sentido”, declaró el abogado del espectáculo Jonathan Handel, quien cuestionó la viabilidad artística y logística de filmar únicamente en EE.UU. y recordó que éxitos como Misión Imposible se ruedan en el extranjero por razones narrativas y visuales.

Nueva Zelanda propone prohibir redes sociales a menores  

El primer ministro Christopher Luxon afirmó que la iniciativa pretende "proteger a nuestros niños" y garantizar que las plataformas digitales asuman su responsabilidad. Las multas para las redes que violen la normativa alcanzarían los 2 millones de dólares neozelandeses.

Compartir

spot_img

Popular