Durante una expedición científica en las islas Galápagos a bordo del Arctic Sunrise de Greenpeace, se identificó por primera vez una posible «guardería» de tiburones martillo liso en una bahía de Isabela.
El avistamiento de varios individuos jóvenes de tiburones martillo liso en esta pequeña bahía sugiere la presencia de una zona de crianza para esta especie, hasta ahora desconocida en el archipiélago.
El equipo científico logró colocar un dispositivo de rastreo en una hembra llamada Alba, en honor a la actriz española Alba Flores, quien participó en la expedición para promover la ratificación del Tratado Global de los Océanos.
MIRÁ TAMBIÉN: Histórico hallazgo arqueológico: Unen fragmentos de estatua de Ramsés II
Aunque Galápagos es conocido por sus tiburones martillo común adultos, la presencia del tiburón martillo liso es poco común y no había sido rastreado anteriormente en la región.
Este descubrimiento resalta la importancia de proteger estas áreas de crianza para garantizar la supervivencia de especies vulnerables de tiburones en el ecosistema de Galápagos.
FUENTE: Diario Hoy.