viernes 25 abril 2025

Descubren nuevas pistas sobre las muertes ocultas en las Catacumbas de París

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
=
Riesgo País
713
=
Actualizado: 06:08 25/04 | downtack.com

Las Catacumbas de París, una de las necrópolis más grandes del mundo, ocultan los restos de más de 6 millones de personas bajo 300 kilómetros de laberintos subterráneos. Ahora, un equipo de arqueólogos y científicos liderados por el antropólogo Phillipe Charlier de la Universidad Paris-Saclay, busca resolver el misterio de estas muertes masivas, en una investigación que arrojará sus primeros resultados concretos a finales de 2024.

El estudio se centra en la historia de la salud pública de la época, utilizando técnicas avanzadas para analizar los restos humanos que datan del siglo XVIII. El equipo espera descubrir cómo vivieron y murieron estas personas, lo que permitirá entender la evolución de las enfermedades en esa era y cómo se trataban.

MIRÁ TAMBIÉN | Tres bares argentinos están entre los mejores del mundo

Entre las técnicas utilizadas, los arqueólogos destacan la paleopatología y la extracción de ADN de los dientes, que podría revelar la presencia de agentes infecciosos y envenenamientos. Además, los huesos son estudiados para identificar rastros de enfermedades como la sífilis y la lepra, comunes en esa época.

Las catacumbas surgieron debido al colapso de las canteras de piedra de la ciudad en 1777 y la crisis sanitaria de 1780, cuando el Cementerio de los Santos Inocentes ya no tenía espacio para enterrar a las víctimas. Los restos fueron trasladados a las canteras, que luego se reorganizaron en 1810 para formar las catacumbas que hoy conocemos.

Fuente: El Cronista.

Foto ilustrativa: Stephen Alvarez, National Geographic.

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular