sábado 24 mayo 2025

Descubren que el Valle Alto del Lozoya fue un “paraíso neandertal”

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:53 24/05 | downtack.com

Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid revela que el Valle Alto del Lozoya ofrecía recursos suficientes para mantener a un grupo de 34 neandertales hace 90.000 años.

MIRÁ TAMBIÉN | La Tierra sufrió el impacto de una llamarada solar

Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha determinado que el Valle Alto del Lozoya, en la Comunidad de Madrid, fue un lugar privilegiado para los neandertales. Según el estudio, este entorno contaba con una gran disponibilidad de recursos cárnicos, lo que permitió que una comunidad de aproximadamente 34 individuos pudiera asentarse allí de forma estable hace 90.000 años.

Los resultados de la investigación, publicada en la revista Archaeological and Anthropological Sciences, destacan la presencia de grandes herbívoros como el uro y el rinoceronte estepario, así como especies como gamos, jabalíes, castores y caballos, que habrían garantizado un suministro continuo de alimento.

MIRÁ TAMBIÉN | Las librerías con café que enamoran a los amantes de la lectura

El análisis se centró en el periodo en el que se formó Cueva del Camino, uno de los yacimientos más relevantes para el estudio de los neandertales en el centro de la península ibérica. Los investigadores han estimado la cantidad de carne disponible en el ecosistema del valle en aquella época, concluyendo que se trataba de una región llena de vida, comparable a otros grandes yacimientos del Pleistoceno europeo, como Atapuerca, e incluso a ecosistemas africanos como el Serengueti.

Según los autores, la alta productividad del valle permitía a los neandertales evitar desplazamientos largos en busca de alimento, favoreciendo la estabilidad de su asentamiento. Este hallazgo refuerza la teoría de que los neandertales no solo eran nómadas, sino que en ciertos entornos pudieron establecerse de manera más permanente.

Fuente y foto: EFE 

Detectaron una variante del COVID-19 en viajeros internacionales en EE.UU.

Los CDC confirmaron la presencia de la subvariante NB.1.8.1 en viajeros internacionales en EE. UU., coincidiendo con un repunte de casos en China y Hong Kong. Continúa la vigilancia genómica y se evalúan ajustes en las vacunas para 2025-2026.

Incendio en Londres terminó con la vida de una mujer y tres niños

Un incendio en una vivienda de Stonebridge, al noroeste de Londres, dejó cuatro muertos, entre ellos tres menores. La Policía Metropolitana detuvo a un hombre de 41 años como presunto responsable.

Ingresaron 83 camiones de ayuda humanitaria a Gaza

Mientras la ONU advierte sobre la lentitud en la distribución de suministros, los bombardeos de Israel siguen cobrando vidas. Una familia entera murió tras un ataque con dron en Jan Yunis.

Noboa asumió su segundo mandato como presidente de Ecuador

Reelecto para el período 2025-2029, el mandatario ecuatoriano juró nuevamente en Quito. Aseguró que no habrá tregua contra el crimen organizado y ratificó su lucha contra el narcotráfico.

Compartir

spot_img

Popular