Científicos hallaron 148 objetos de origen humano en la fosa de Calipso, a más de 5.000 metros de profundidad.
Un equipo internacional de científicos descubrió una alarmante concentración de desechos en la fosa de Calipso, el punto más profundo del Mediterráneo, ubicado a 60 kilómetros de la costa griega. En total, se identificaron 167 objetos en el fondo marino, de los cuales 148 son residuos humanos, principalmente plásticos, vidrios, metales y papel.
El hallazgo fue realizado mediante un submarino tripulado de alta tecnología, el Limiting Factor, en el marco de una investigación publicada en la revista Marine Pollution Bulletin. El estudio contó con la participación de expertos de la Universidad de Barcelona y otras instituciones científicas.
LEE TAMBIÉN | Cuándo se verá la lluvia de estrellas Líridas
Los desechos habrían llegado a la fosa a través de corrientes marinas o por vertidos directos desde embarcaciones. «Los plásticos más ligeros pueden viajar grandes distancias antes de hundirse o desintegrarse en microplásticos», explicó el investigador Miquel Canals.
Las imágenes captadas por el sumergible muestran cómo la contaminación ha alcanzado incluso los rincones más remotos del océano, evidenciando el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas marinos.
Fuente: DW.