Científicos identifican la cobra real Western Ghats, una nueva especie que aporta información clave sobre la biodiversidad y la conservación de los bosques del sur de India.
MIRÁ TAMBIÉN | «Terapia sin filtro» fue renovada para una tercera temporada
En un hallazgo sorprendente, un grupo de científicos ha descubierto una nueva especie de cobra real en las colinas del sur de India. El estudio, publicado en la revista European Journal of Taxonomy, identificó a la Ophiophagus kaalinga, también conocida como cobra real Western Ghats, que se distingue por su tamaño y particularidades genéticas, lo que resuelve un debate científico de años sobre la diversidad de las cobras reales.
El equipo de investigadores analizó más de 150 cobras reales de diversas regiones de Asia, encontrando diferencias genéticas notables en las serpientes del sur de India. Este hallazgo no solo destaca la importancia de la biodiversidad en los Ghats Occidentales, sino que también refuerza la necesidad de conservar el hábitat de esta especie en peligro debido a la deforestación y la urbanización.
MIRÁ TAMBIÉN | Récord de participantes en el Campeonato Argentino de Remo
La Ophiophagus kaalinga, de más de 3 metros de longitud, se caracteriza por su robustez y su patrón de franjas oscuras que la camuflan en los densos bosques tropicales de los estados de Goa, Karnataka, Kerala, Maharashtra y Tamil Nadu. A pesar de su veneno letal, los ataques a humanos son raros, ya que esta cobra prefiere evitar el contacto, siendo una depredadora clave en el control de otras especies de serpientes.
El descubrimiento refuerza la urgencia de proteger la rica biodiversidad de los Ghats Occidentales, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y destaca la necesidad de educar a las comunidades locales para prevenir encuentros peligrosos con esta imponente especie.
Fuente: Infobae
Foto: elineanoticias