En diálogo con Radio 3, el Doctor Gonzalo Pérez Álvarez, docente de la Universidad Nacional de la Patagonia, ofreció un análisis crítico de este hito histórico y de los distintos niveles de democracia que se experimentaron en cada periodo.
Pérez Álvarez hizo un repaso por los 40 años de democracia y consideró los diferentes desafíos y avances en el camino hacia un sistema democrático. Relató que, desde la recuperación de la democracia en 1983, Argentina enfrentó numerosos desafíos políticos, sociales y económicos.
Pérez Álvarez destacó dos grupos fundamentales en la conformación del orden democrático en Argentina: los trabajadores, que desempeñaron un papel crucial al poner en crisis la dictadura, y los organismos de Derechos Humanos, que lucharon incansablemente por la justicia y la verdad en un período oscuro de la historia argentina.
MIRÁ TAMBIÉN | Entrevista exclusiva: Daniel Tardivo, el custodio de Raúl Alfonsín
Viniendo al presente, el docente subrayó el deseo de la sociedad de llegar al punto en el que las elecciones sean una expresión genuina de la voluntad popular, en lugar de un proceso de descarte de opciones. Sin embargo, destacó que, a pesar de las críticas y los obstáculos, el país avanzó en su camino hacia una sociedad más justa y democrática.