lunes 16 junio 2025

«Desde hace 40 años somos un país mejor»

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
678
1,50%
Actualizado: 10:14 16/06 | downtack.com

En diálogo con Radio 3, el Doctor Gonzalo Pérez Álvarez, docente de la Universidad Nacional de la Patagonia, ofreció un análisis crítico de este hito histórico y de los distintos niveles de democracia que se experimentaron en cada periodo.

Pérez Álvarez hizo un repaso por los 40 años de democracia y consideró los diferentes desafíos y avances en el camino hacia un sistema democrático. Relató que, desde la recuperación de la democracia en 1983, Argentina enfrentó numerosos desafíos políticos, sociales y económicos.

Pérez Álvarez destacó dos grupos fundamentales en la conformación del orden democrático en Argentina: los trabajadores, que desempeñaron un papel crucial al poner en crisis la dictadura, y los organismos de Derechos Humanos, que lucharon incansablemente por la justicia y la verdad en un período oscuro de la historia argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Entrevista exclusiva: Daniel Tardivo, el custodio de Raúl Alfonsín

Viniendo al presente, el docente subrayó el deseo de la sociedad de llegar al punto en el que las elecciones sean una expresión genuina de la voluntad popular, en lugar de un proceso de descarte de opciones. Sin embargo, destacó que, a pesar de las críticas y los obstáculos, el país avanzó en su camino hacia una sociedad más justa y democrática.

Liberaron a una jubilada que recibió una encomienda con droga

Se trata de una mujer de 68 de la localidad santacruceña de Pico Truncado, quien fue beneficiada con la falta de mérito en la causa que la investigaba por presunto transporte de estupefacientes.

Cómo proteger a los perros en noches muy frías

Con la llegada del invierno, el lugar de descanso de las mascotas es clave para evitar problemas de salud. Especialistas dan recomendaciones para que los animales puedan dormir más seguros y sin frío.

La UE aprueba fusión de Interparking y Saba

Bruselas da luz verde a la absorción de la empresa española de aparcamientos Saba por parte de Interparking. La Comisión Europea descarta riesgos de concentración en el mercado.

Conflicto pesquero: “No se puede detener todo porque no te dan los números”

El secretario general del STIA en Chubut, Luis Núñez, dialogó con Radio 3 y expresó su preocupación por el impacto de la paralización de la actividad en los trabajadores.

Compartir

spot_img

Popular