miércoles 28 mayo 2025

Desde hoy, deja de ser obligatorio el uso de tapabocas al aire libre en la ciudad de Buenos Aires

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El uso del barbijo en la ciudad de Buenos Aires deja de ser obligatorio desde hoy en los espacios al aire libre donde no haya aglomeraciones de personas, así como en los recreos de las escuelas, como parte de las medidas ante una «evolución favorable» de la situación sanitaria del coronavirus y por el avance del plan de vacunación que alcanzó al 70% de la población con dos dosis en el distrito.

Así lo anunció ayer el Gobierno porteño, al tiempo que aclaró que la utilización del tapabocas permanecerá vigente en lugares cerrados y en los abiertos donde haya concentraciones de personas.

Foto: Prensa del Gobierno de CABA.

En cuanto a su uso en la escuelas, se permitirá a los alumnos se lo quiten cuando salgan a los recreos escolares y al momento de realizar actividades al aire libre en los patios de los establecimientos; pero en el aula deberán tenerlo colocado.

El uso obligatorio del barbijo o tapabocas comenzó el 15 de abril del 2020 para espacios cerrados como locales comerciales y en el transporte público; en tanto el 4 de mayo se amplió a los lugares al aire libre como parte de las acciones que buscaban prevenir contagios de coronavirus a pocas semanas de declarada el aislamiento social, preventivo y obligatorio el 20 de marzo.

Otra de las medidas que rigen desde mañana en la Ciudad contempla la eliminación de la toma de la temperatura que se efectuaba a la población antes de ingresar a espacios cerrados como escuelas o locales comerciales.

Por último, en el transporte público se retiró la restricción en torno a la capacidad máxima de pasajeros establecida para trenes, subtes y colectivos.

Pero, al tratarse de espacios cerrados, se mantendrá vigente el uso del tapaboca y, a modo de recomendación, tener las ventanillas abiertas para optimizar la ventilación.

Rawson inició el programa “Los Museos van a tu Escuela”

Rawson acerca el patrimonio histórico a las aulas con el programa “Los Museos van a tu Escuela”, promoviendo el aprendizaje participativo y la identidad local.

Vialidad avanza en la reparación de la Ruta Nacional 35

Vialidad Nacional repara los 103 km más dañados de la Ruta 35 tras el temporal. Continúan restricciones en el km 65.

Las políticas migratorias de Trump amenazan el cuidado infantil

Según el Centro Nacional para el Derecho de la Mujer, el 20 % de las trabajadoras del cuidado infantil son inmigrantes, muchas de ellas indocumentadas. Estas mujeres permiten que otras familias trabajen mientras cuidan de sus hijos, a menudo sin acceso a beneficios ni derechos básicos.

Chubut muestra su potencial vitivinícola en la Expo Vinos & Negocios

Se lleva a cabo hasta el jueves 29 de mayo en el Hotel Hilton de Puerto Madero, con la presencia de ocho bodegas y dos destilerías de la Provincia de Chubut, con el acompañamiento del Ministerio de la Producción.

Compartir

spot_img

Popular