martes 6 mayo 2025

Desde hoy, la receta electrónica es obligatoria para prescribir medicamentos

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 17:53 06/05 | downtack.com

La nueva normativa busca garantizar un sistema de salud digital eficiente y mejorar el acceso a los medicamentos.

A partir de este 1 de enero, la receta electrónica es obligatoria para la prescripción de medicamentos en Argentina. La medida, implementada por el Ministerio de Salud de la Nación a través del Decreto 345/2024, establece que todas las prescripciones deberán realizarse únicamente a través de plataformas registradas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS).

VIDEO | Así fue la detención del exsenador Kueider con dinero sin declarar

La receta electrónica debe contener detalles como la identificación del médico, la información del paciente y la descripción precisa del medicamento, incluyendo nombre genérico, presentación, forma farmacéutica y cantidad de unidades. Además, el profesional puede incluir el nombre comercial del medicamento, si lo considera necesario. La firma digital del profesional también será necesaria para validar la receta.

Estas recetas serán almacenadas en repositorios virtuales, desde donde las farmacias podrán acceder a ellas para la entrega de los medicamentos cuando el paciente lo solicite. Para retirar la medicación, los pacientes solo deberán presentar su DNI o credencial. Esta medida busca facilitar la dispensa de medicamentos, agilizando el proceso y evitando errores de interpretación.

MIRÁ TAMBIÉN | «Chiqui» Tapia asumirá como presidente de la CEAMSE

Aunque la receta electrónica es la modalidad obligatoria, la receta manuscrita continuará siendo válida en zonas con difícil acceso o en caso de fallas en el sistema. Además, las recetas emitidas en papel antes del 31 de diciembre de 2024 mantendrán su validez hasta su fecha de vencimiento.

El objetivo de esta medida es facilitar el ecosistema de salud digital establecido por la Ley Nacional de Recetas Electrónicas (N° 27.553) de 2020, mejorando la calidad del sistema de salud, la toma de decisiones en tratamientos y el acceso a los medicamentos.

Fuente: Noticias Argentinas

Imagen de archivo 

Sega y Universal confirman la película de Out Run

La icónica saga de carreras tendrá su versión cinematográfica bajo la dirección de Michael Bay y con producción de Universal Pictures. La fiebre por adaptar videojuegos al cine no se detiene.

Día Mundial del Asma: alertan sobre la falta de acceso a tratamientos inhalados

La Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica se sumó a la campaña internacional para visibilizar los desafíos del asma, una enfermedad que afecta a más de 350 millones de personas en el mundo.

Hallan en un hongo la sustancia más amarga registrada

Científicos descubren una sustancia que podría revolucionar la comprensión del sabor amargo y su influencia en la salud y la nutrición.

¿Cuál es el paraje rural con dos nombres que tiene 100 habitantes?

A menos de 200 kilómetros de CABA, un paraje con solo 100 habitantes ofrece caminatas, historia, tranquilidad y gastronomía criolla en un entorno único.

Compartir

spot_img

Popular