sábado 19 abril 2025

Desdoblamiento de precios en el dólar blue

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 06:53 19/04 | downtack.com

El mercado del dólar blue en Argentina se encuentra en medio de un escenario incierto en la previa a las elecciones presidenciales del próximo domingo. Este segmento del mercado cambiario experimentó un desdoblamiento de precios, lo que generó confusión y preocupación entre los principales actores del sector financiero.

MIRÁ TAMBIÉN | Comenzó la veda electoral: ¿Qué se puede hacer y qué no?

En el segmento mayorista, el cierre se estableció en $ 1000 para la compra y $ 1050 para la venta, con un número muy reducido de operaciones. Este mercado terminó sin una punta vendedora sólida por la presencia de AFIP, la Aduana y la Policía Federal Argentina en las inmediaciones de numerosas casas de cambio. Esta situación creó un ambiente de incertidumbre y cautela entre los operadores.

En cuanto a las operaciones minoristas, se realizaron algunas transacciones a $ 1080, aunque en un entorno de extrema cautela por las inspecciones gubernamentales. Estas inspecciones se extendieron no solo en el microcentro porteño, sino también en barrios periféricos como Palermo, Belgrano, Núñez y Barrio Norte. Incluso, afectaron a negocios relacionados con pagos de servicios y cobranzas que tienen alguna vinculación con la compra y venta de moneda extranjera.

El desdoblamiento de precios se manifestó de manera más clara en portales de noticias, donde se informaba de una cotización de $ 900 para el dólar blue. Se reveló que tres financieras emergieron como nuevas «manos amigas» del Gobierno, proporcionando billetes en partidas de u$s 50.000 como monto mínimo. Sin embargo, para acceder a estos billetes, se requería tener la cantidad equivalente en pesos, lo que implicaba riesgos relacionados con los controles policiales y el volumen físico de billetes.

MIRÁ TAMBIÉN | Aduana instaló en Uspallata un escáner para camiones de última generación

El problema añadido es que no todos los brokers tenían acceso a estas «manos amigas», ya que las manos amigas tradicionales desaparecieron del mercado. Se estima que más de u$s 10 millones se inyectaron diariamente en el mercado a través de estas operaciones, lo que se sospecha que podría haber estado relacionado con importaciones.

Las personas que tuvieron acceso a estos billetes optaron por retacearlos o aplicar un spread de $ 100 por dólar al venderlos a clientes VIP por casi $ 1000, sabiendo que en el mercado mayorista se cotizaban a $ 1050.

Por otro lado, el dólar cripto a través de Binance se negociaba a más de $ 1000, mientras que el MEP subsidiado por el Gobierno experimentó un alza de $ 5 a $ 890. El mercado de contado con liquidación, que se convirtió en la referencia para las empresas, aumentó de $ 65 a $ 1050, el mismo precio al que cerró el dólar blue en el segmento mayorista. Esto relegó a $ 900 a un precio testimonial, prácticamente inalcanzable.

El desdoblamiento de precios y la intervención gubernamental llevaron a que los participantes del mercado califiquen al dólar blue de $ 900 como «fake», ya que siempre se mantuvo por encima de las otras cotizaciones al tratarse de un mercado ilegal.

MIRÁ TAMBIÉN | Patricia Bullrich cerró su campaña de manera optimista en Lomas de Zamora

Este escenario complejo en el mercado del dólar blue se produce en un contexto de incertidumbre y volatilidad a pocos días de las elecciones presidenciales.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Joven de 27 años fue asesinado a puñaladas en Rosario

Un hombre de 27 años fue asesinado de una puñalada en el cuello esta madrugada en Rosario. La víctima, con antecedentes penales, fue hallada en el barrio 17 de Agosto.

Padre e hijo detenidos por un homicidio en Paso de Indios

Un violento enfrentamiento entre dos hombres y un visitante dejó como saldo la muerte de un hombre de 30 años en Paso de Indios. Los detenidos, padre e hijo, enfrentan una audiencia judicial para esclarecer el crimen.

Boca confirmó la vuelta de Cristian Lema ante Estudiantes

Fernando Gago dio a conocer la lista de convocados para el partido ante Estudiantes, destacando el regreso de Cristian Lema tras una larga recuperación.

Murieron 4 personas al caer un teleférico en Nápoles

Tres turistas y un conductor perdieron la vida tras el desplome de un teleférico en el monte Faito. Hay un sobreviviente en estado crítico.

Compartir

spot_img

Popular