La salida de Florencia Misrahi de ARCA y la llegada de Juan Pazo consolidan el poder del ministro de Economía, quien suma aliados estratégicos en puestos clave para implementar sus políticas económicas.
MIRÁ TAMBIÉN | Inauguraron un nuevo predio del STIA en Gaiman
En un movimiento que marca un fortalecimiento del equipo económico liderado por Luis Caputo, el Gobierno nacional decidió reemplazar a Florencia Misrahi al frente de la Administración de Recursos de Control y Armonización (ARCA, ex AFIP) con Juan Pazo, un funcionario de extrema confianza del titular de Hacienda. Pazo, quien ocupaba el cargo de secretario coordinador de Producción, deja su posición en Cancillería, donde había sido anunciado como secretario de Relaciones Económicas Internacionales, para asumir un rol estratégico en ARCA.
La destitución de Misrahi estuvo vinculada a su resolución sobre el cobro de impuestos a influencers y youtubers, un tema políticamente sensible, y a las controversias en torno a su elevado salario. Según fuentes oficiales, su salida se definió tras semanas de tensiones internas, reforzando el control de Caputo sobre áreas clave del Ejecutivo.
El reemplazo de Pazo en Cancillería será Pablo Quirno, hasta ahora secretario de Finanzas, también cercano a Caputo. Quirno es un veterano del equipo económico, habiendo sido jefe de Gabinete del actual ministro durante su gestión en Finanzas en el gobierno de Mauricio Macri. Su nuevo rol en Relaciones Económicas Internacionales cobra especial relevancia en el contexto de las crecientes relaciones comerciales con China, tras la reciente reunión bilateral entre Javier Milei y Xi Jinping durante la cumbre del G20.
MIRÁ TAMBIÉN | Mar del Plata modera precios para evitar éxodo a Brasil
La designación de Pazo en ARCA refuerza la influencia de Caputo en la estructura económica del Gobierno. El nuevo titular de ARCA cuenta con un historial en la gestión pública que incluye su paso como superintendente de Seguros de la Nación y su cercanía con el actual ministro. Esta movida estratégica busca consolidar políticas de ajuste fiscal y mantener la inflación bajo control, además de avanzar en la flexibilización del cepo cambiario.
Con estas decisiones, el ministro de Economía sigue posicionando a funcionarios de su confianza en áreas clave del Gobierno. Aún resta definir quién reemplazará a Quirno en la Secretaría de Finanzas, un puesto crucial para la implementación de las políticas económicas, aunque por el momento no han trascendido nombres desde el Palacio de Hacienda.
Fuente: TN
Foto: La Brújula 24