El operativo inédito en la provincia permitió desarticular una organización que operaba en la puna jujeña, con conexiones internacionales y manipulación de lavado de activos.
En un operativo sin precedentes, las autoridades de Jujuy desarticularon un clan familiar dedicado a la extracción ilegal de oro en la puna jujeña, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. La banda, compuesta por al menos 12 personas, operaba en el departamento de Rinconada, a alrededores de localidades como Oros Mayo y Liviara. En total, se realizaron 12 allanamientos, que resultaron en la detención de 7 personas y el secuestro de vehículos de alta gama, además de descubrir valores por un total de 60 millones de pesos, cuyos propietarios no pudieron ser identificados.
MIRÁ TAMBIÉN | Un auto subió a la vereda e impactó contra un local de Almagro
El fiscal a cargo de la investigación, Alberto Mendivil, confirmó que se están evaluando posibles conexiones con redes nacionales e internacionales involucradas en el tráfico y la extracción ilegal de oro. Según Mendivil, el clan operaba en una zona concesionada a una empresa para la extracción de oro de manera industrial, pero en lugar de seguir la legalidad, usaron maquinaria pesada como palas cargadoras y máquinas orugas para llevar a cabo la actividad ilícita.
El campamento utilizado por el clan contaba con instalaciones avanzadas, incluyendo agua potable, internet y energía eléctrica suministrada por un grupo electrógeno. Esto indica que el grupo contaba con altos recursos y una estructura organizada para llevar a cabo su actividad delictiva, que se había prolongado por aproximadamente dos años.
MIRÁ TAMBIÉN | Nueve años después, sigue sin respuesta la desaparición de Maximiliano Sosa
Además de los cargos por extracción ilegal de oro, los detenidos se enfrentan a acusaciones de asociación ilícita, robo, desobediencia judicial, desvío de aguas y lavado de activos. En el transcurso del operativo, se encontraron 16 millones de pesos en efectivo, y el oro extraído fue encontrado en forma de pepitas.
Fuente y foto: Cadena 3