miércoles 28 mayo 2025

Destacados juristas y autoridades participaron en las Jornadas de Derecho Constitucional

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

En el marco del 30° aniversario de la Reforma Constitucional de 1994, la Legislatura del Chubut fue sede este jueves de las Jornadas de Derecho Constitucional. La apertura estuvo a cargo del vicegobernador Gustavo Menna, acompañado por Andrés Giacomone, fiscal de Estado y director de la Escuela de Abogadas y Abogados del Estado, y otros funcionarios provinciales. Estas jornadas reunieron a destacados juristas y ex constituyentes que reflexionaron sobre los cambios y avances que experimentó la Constitución Provincial en las últimas tres décadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Se aprobó el aumento del boleto urbano en Comodoro

Entre los expositores se destacaron nombres como Daniel Sabsay, Manuel Pizarro, Pablo Perrino, y Antonio María Hernández, quien fue constituyente de la reforma de 1994. Durante su intervención, Gustavo Menna remarcó la importancia de recordar y honrar a aquellos que, hace treinta años, trabajaron arduamente en la redacción de una Constitución que sigue guiando la vida institucional de la provincia. «Estos 30 años fueron vertiginosos, pero debemos reivindicar el respeto, la pluralidad y el compromiso con la democracia», sostuvo Menna.

Este viernes a las 11 horas se llevará a cabo una sesión especial en la Legislatura, donde se homenajeará a los integrantes de la Convención Constituyente de 1994, entregándoles la Insignia Honorífica. Menna, quien formó parte de aquella convención, expresó su gratitud a todos los que participaron y al personal de la Legislatura que trabajó en la organización de este evento conmemorativo.

Las jornadas no solo fueron una ocasión para recordar el pasado, sino también para reflexionar sobre los desafíos actuales. Andrés Giacomone subrayó la necesidad de crear espacios de debate plural donde se discuta el rol de la Constitución en el presente y hacia el futuro. «Es fundamental que sigamos trabajando en la profesionalización de la abogacía pública para hacer frente a las problemáticas que se nos presentan en la vida institucional», comentó Giacomone.

MIRÁ TAMBIÉN | Conversatorio sobre el rol de la mujer en la política en Gaiman

Finalmente, las actividades de conmemoración de este aniversario contaron con el apoyo de diversas instituciones académicas y judiciales, como la Universidad Nacional de la Patagonia y los Colegios Públicos de Abogados, quienes resaltaron la importancia de estos espacios para fortalecer el debate democrático y garantizar el respeto por la Constitución Provincial.

Siete mujeres y niñas migrantes mueren en Canarias

Otras ocho personas resultaron heridas, entre ellas varios niños, tres de ellos en estado grave. Todos los heridos fueron trasladados a hospitales en El Hierro y Tenerife, según confirmaron los servicios de emergencia (112) de Canarias.

El Registro Civil Móvil estará en 28 de Julio y Puerto Madryn

El operativo de documentación se realizará este jueves y viernes y se podrá tramitar, renovar o actualizar el Documento Nacional de Identidad y el Pasaporte.

Paro y movilización en Colombia a favor de reformas de Petro

Las movilizaciones se desarrollan en todo el país, con concentraciones en Bogotá y otras ciudades, protagonizadas por docentes, estudiantes, trabajadores y comunidades sociales.

Japón recupera el dominio en una disciplina milenaria

Onosato, cuyo nombre real es Daiki Nakamura, rompe una década de dominio mongol en la cima del sumo. Seis de los últimos siete campeones nacieron en Mongolia, lo que hace aún más significativa su hazaña para los japoneses.

Compartir

spot_img

Popular