martes 6 mayo 2025

Destacan el buen desempeño de dos nuevos pozos de crudo en Vaca Muerta

Dólar Oficial
$1.210,00
=
Dólar Tarjeta
$1.573,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
=
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
=
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 10:38 06/05 | downtack.com

La empresa petrolera Vista informó este lunes al mercado que registró un «destacado desempeño productivo» en dos nuevos pozos en el marco de proyectos piloto que lleva adelante en el área Águila Mora, en la zona norte de la formación de Vaca Muerta, en Neuquén.

MIRÁ TAMBIÉN | La causa por la muerte de Emmily Rodrigues pasó al fuero federal

El segundo operador de shale oil de la Argentina avanza en el desarrollo de sus bloques en Vaca Muerta, y constató el desempeño de los pozos AM-1011h y AM-1012h.

En el primero registró un pico de producción de 2.107 barriles de petróleo equivalente diario y una proyección acumulada de 79.700 barriles de petróleo equivalente en los primeros 60 días del proyecto piloto.

Por su parte, el segundo logró un pico de 1.699 barriles de petróleo equivalente por día y un acumulado de 70.200 barriles en similar período.

La concesión no convencional de Águila Mora se encuentra en la ventana de crudo liviano de Vaca Muerta, con una superficie de 23,475 acres brutos.

El bloque es operado por la firma Vista, quien posee 90% de participación, asociada con Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), la compañía estatal de petróleo y gas de la provincia del Neuquén que posee el 10% restante.

En Bajada del Palo Este, Vista también anunció que registró un destacado desempeño productivo.

A mediados de abril, la compañía conectó el pozo BPE-2202h, en la parte sur del bloque, cuyo pico de producción diario alcanzó los 3.427 barriles de petróleo equivalente.

Adicionalmente, la producción acumulada de los primeros 80 días del pozo fue 179.900 barriles de petróleo equivalente.

Los logros en el pozo BPE-2202h también permitieron reconfirmar la adición de 150 pozos al inventario de la compañía en Bajada del Palo Este, y también extender el modelo geológico a Coirón Amargo Norte, el cual es el bloque lindante al sur, cubriendo una superficie de 26.598 acres brutos.

MIRÁ TAMBIÉN | Massa anunció que este martes habrá “una muy buena noticia” para jubilados y jubiladas

Coirón Amargo Norte es una concesión convencional en la cual la Compañía posee una participación del 85%, mientras que el restante 15% es propiedad de GyP. El modelo de Vista indica que la Compañía tiene un inventario de hasta 50 pozos listos para perforar en el bloque.

Fuente: Télam.

Tenía pedido de captura y lo encontraron durmiendo en una carpa en la calle

El hecho se registró este martes en horas de la madrugada en Comodoro Rivadavia, sobre la calle Código al 3143.

Bullrich dispuso un aumento salarial para las fuerzas de seguridad

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad...

Gran parte de Chubut en alerta: Pronostican ráfagas de hasta 85 km/h

La contingencia climática, que se registrará durante la tarde-noche de este martes, afectarán a casi toda la provincia.

Intervienen a la Policía de Rosario por malversar $45 millones

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, informó que se desplazó al jefe de la Unidad Regional II (URII) y se designó como interventor a Claudio Romano, quien asumirá funciones por tres meses, con posibilidad de prórroga.

Compartir

spot_img

Popular