jueves 3 julio 2025

Destinarán $ 516 millones para compensar a PyMES patagónicas productoras de lana

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 23:45 03/07 | downtack.com

El número se desprende de la nómina de beneficiarios del programa que fue publicada en el Boletín Oficial a través de la resolución 64/2023, la cual, a su vez, autoriza el pago de los montos, tras haber finalizado el período de inscripción.

En los considerandos se aclara que la cifra es preliminar pues solo comprende a las solicitudes presentadas hasta el pasado 31 de enero.

El programa lanzado en enero pasado, tiene como objetivo brindar una compensación económica de $ 600 por cabeza, para lo cual se utilizarán fondos obtenidos por el denominado dólar soja.

La iniciativa surge a raíz del pedido de las provincias de la región patagónica que solicitaron un apoyo para los pequeños y medianos productores de lana, para que puedan aproximarse al punto de equilibrio económico de sus establecimientos.

Este pedido se fundamenta, asimismo, por la “caída progresiva de los precios internacionales de la lana” recrudecida a partir de la pandemia de coronavirus a lo que se suma, en el actual contexto inflacionario mundial, que la demanda prioriza productos sintéticos de menor costo en lugar de los de lana, lo cual “agrava aún más la situación de muchos productores de baja y mediana escala”, según señalan los considerandos.

La fluctuación de precios internacionales afecta de lleno al sector ovino porque “aproximadamente el 100% de la producción patagónica se exporta, principalmente como lana lavada y peinada, y en menor medida como lana sucia”.

Del mismo modo, también se recalca la importancia de este sector productivo al tener un “rol fundamental en la dinámica de las economías provinciales” siendo la principal actividad pecuaria en la región, y “dando sustento a las microeconomías locales, a sus exportaciones y a la ocupación estratégica del territorio patagónico, en un ecosistema árido y semiárido que brinda pocas oportunidades para la reconversión productiva”.

El monto está destinado para pequeños y medianos productores de la Patagonia que tengan registradas hasta 5.000 cabezas al 31 de marzo del año pasado en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y que la Secretaría de Agricultura verificó tomando los datos del Sistema Informático de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Fuente: Télam.

Intentó robarle a una mujer, huyó y fue linchado por los vecinos

El delincuente, de 26 años, fue perseguido y golpeado por vecinos tras robar un celular en el barrio La Paz, en Perico. Terminó internado bajo custodia policial.

Liverpool retiró el número 20 del fallecido delantero Diogo Jota

El delantero portugués falleció junto a su hermano en un choque en Zamora, España. El Liverpool lo homenajeó retirando su dorsal y habilitando un libro de condolencias.

Un jubilado sufrió quemaduras al intentar encender un cigarrillo con una hornalla

El hombre de 76 años resultó con quemaduras de segundo grado en el rostro, cuello y tórax. Ocurrió en el barrio Jardín 2 de Agosto y fue asistido por una vecina y luego derivado al Hospital Marcial Quiroga.

Detienen a una pareja de uruguayos por intento de robo en un supermercado

La pareja fue sorprendida cuando arrastraba mercadería por el piso para evitar ser detectada. El hecho ocurrió en el kilómetro 4 de la avenida Pioneros. Ambos fueron trasladados a una comisaría local.

Compartir

spot_img

Popular