En una decisión que sacudió el panorama político de Tailandia, el Tribunal Constitucional destituyó este miércoles a Srettha Thavisin del cargo de primer ministro. La destitución se produjo tras una votación cerrada, en la cual cinco de los nueve miembros del tribunal consideraron que Srettha había violado la Constitución al nombrar a Pichit Chuenban como responsable de la Oficina del Primer Ministro durante la reorganización del gabinete en abril.
MIRÁ TAMBIÉN | Sellaron la rotura en el dique del río Laoha en Mogolia Interior
El nombramiento de Chuenban fue altamente controvertido, ya que se reveló que el ministro tenía antecedentes penales, lo que contradice las disposiciones constitucionales tailandesas que exigen que los ministros sean personas de “evidente integridad” y que cumplan con los más altos estándares éticos. Este incumplimiento llevó al Tribunal Constitucional a dictaminar que Srettha había actuado de manera inconstitucional, precipitando su destitución inmediata.
La decisión del tribunal, que entró en vigor este mismo miércoles 14 de agosto de 2024, deja al país en una situación política incierta. La destitución de un primer ministro en funciones es un hecho sin precedentes en la reciente historia política de Tailandia y plantea interrogantes sobre el futuro del gobierno y las posibles repercusiones en la estabilidad del país.
El caso también pone de relieve las estrictas normas constitucionales de Tailandia en cuanto a la ética y la integridad de los funcionarios públicos, subrayando la importancia de estos principios en la gobernanza del país. Con la destitución de Srettha Thavisin, se espera que se lleve a cabo un proceso para designar a un nuevo primer ministro, en medio de un ambiente de intensa vigilancia pública y escrutinio político.
MIRÁ TAMBIÉN | Arizona decidirá en noviembre sobre el derecho al aborto
La agencia de noticias Xinhua informó que la votación dentro del Tribunal Constitucional fue de cinco a cuatro, reflejando la naturaleza divisiva y controvertida de la decisión. A medida que el país se prepara para un nuevo liderazgo, el impacto de esta destitución seguirá siendo un tema central en la política tailandesa en los próximos meses.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: CNN.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Lo condenaron a 28 años por violar reiteradamente a su hijastra
⬇️Nota Completa⬇️https://t.co/6SM0Q9TCGq
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 14, 2024